Comunicado Público Visita Sech junto a Comisión Ética contra la Tortura en apoyo a Huelguistas Mapuche

Comunicado Público Visita Sech junto a Comisión Ética contra la Tortura en apoyo a Huelguistas Mapuche:

Una delegación de la Sociedad de Escritores de Chile (Sech), visitó el día Jueves 16 de Septiembre  la Cárcel de Temuco, a los presos políticos mapuche que cumplían a la fecha 67 días en huelga de hambre. La Sech se hizo representar por su presidente, el poeta Reinaldo Lacámara y la encargada de prensa, poetisa Ximena Troncoso. Se les unieron en nuestra ciudad,  el poeta mapuche Elicura Chihuailaf y el escritor Guido Eytel…

Durante su visita, los escritores trasmitieron su solidaridad a los huelguistas, además ofrecieron su disposición -como representantes de un sector de la intelectualidad consciente- ayudando en la difusión de la realidad de los procesos judiciales que los afectan, con el fin de buscar romper el bloqueo de los medios informativos tradicionales y su enfoque oficial. Enfoque mediatico que habla desde una visión estatal, poniendo acento en la violencia, el etnocentrismo chileno, y no entregando información que logre comprender en su contexto, a la enorme riqueza cultural que fundamenta la cosmovisión mapuche, la necesidad de entender que hay sistemas de vida diferentes al occidental, y menos aún los siglos de atropellos y vejaciones de los que han sido víctimas las personas que componen este pueblo originario.

Debido a la fragilidad física de los comuneros, por la gran cantidad de días de ayuno, la visita se acotó a escuchar algunos de sus testimonios que dejan en evidencia lo justo de sus demandas, las mismas que ellos fundamentan con conmovedora elocuencia y ancestral sabiduría, que les permite enteder que la vigencia de la ley anti terrorista y la penalización del pueblo mapuche no han sido decisiones azarosas de parte del estado, sino una nueva forma de silenciar las legitimas demandas de la cultura mapuche.

Cabe destacar que los comuneros, pese a su deterioro físico, se muestran enteros, con la convicción de que su protesta logrará aminorar las injustas polìticas penalizantes, que han implantado los gobiernos de turno y coaliciones polìticas que han sido parte del poder legislativo. Ellos manifestaron firmemente, que su huelga persistirá hasta lograr soluciones concretas a sus demandas

A esta entrevista, asistieron también, el Pastor Metodista Jaime Medina y en representación de la Comisión Ética Contra la Tortura de la Araucanía: Sergio Palacios, Enrique Pérez y Carlos Oliva


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: