Este viernes 3 de diciembre, una delegación encabezada por la Presidenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos, AFEP, Alicia Lira entregó la siguiente carta en La Moneda: Carta a Piñera
Sr. Sebastian Piñera, Presidente de Chile, Presente
De nuestra consideración,
Las organizaciones chilenas y mapuche abajo firmantes queremos manifestar nuestra profunda preocupación por la situación que hoy atraviesan un grupo de pobladores de la comunidad de Caimanes, provincia del Choapa, región de Coquimbo, quienes protestan, realizando una huelga de hambre que lleva mas de 65 días, en contra de la contaminación provocada en su valle por la minera Los Pelambres perteneciente al Grupo Luksic.
La situación de los ayunantes es mala, y en algunos casos crítica. Sufren serios mareos, alucinaciones, pérdida de vista y fuertes dolores de estómago. Desde que iniciaron esta protesta, no han recibido visitas de médico ni de autoridades de Gobierno.
Esta situación no puede continuar y lo instamos por lo mismo a preocuparse por la vida de estos compatriotas y de los problemas de fondo que ellos han expuesto, a riesgo de sus vidas, y que comprometen los intereses de toda nuestra nación ya que es un derecho humano vivir en un ambiente libre de toda contaminación.
Los 11 comuneros de Caimanes, en la IV Región, iniciaron la Huelga de Hambre el pasado 27 de septiembre exigiendo el fin de las operaciones del tranque de relaves tóxicos “El Mauro”, de Minera Los Pelambres. Este embalse no está construido con las medidas recomendadas internacionalmente para proteger a los habitantes y el ecosistema del sector donde fue emplazado. Su fondo no fue sellado, de modo que toda la toxicidad de los restos minerales se filtra a través de las napas subterráneas, contaminando el agua de beber y de regadío que utilizan más de 200 familias del sector.
En una carta a la presidenta de la Cámara de Diputados, Alejandra Sepúlveda, ellos expresan que:
“El “Tranque el Mauro” entró en operaciones el año 2008, desde ese día nuestro pueblo no logra estar en paz, tenemos un temor e incertidumbre enorme, no hay ningún elemento técnico que nos permita nuestra ansiada tranquilidad. Hoy el Tranque de relaves el Mauro presenta un volumen de agua de aproximadamente 4 millones de metros cúbicos, esto debido a que se construyó en medio de un sistema hidrológico, que hoy fluye hacia el interior del tranque. Esto ha hecho que se corte el vital elemento al resto del valle del Pupío. Hoy no tenemos agua para nuestros campos, la calidad tampoco podemos asegurarla, además del riesgo permanente de un posible colapso del tranque. Todo esto provocó una crisis social en nuestro pueblo, debido a que la Empresa MLP, colocó su poder económico sobre nuestra convivencia, patrimonio, historia, cultura y recursos naturales. Esto llevó a una instancia judicial ya que nos sentimos sobrepasados y todos hacían oídos sordos a nuestro clamor, amparados en supuestas legalidades”.
Por todo lo anterior, le solicitamos urgentemente que tome las medidas del caso, suspenda las operaciones de la Minera Los Pelambres y se revisen las denuncias expuestas por estos pobladores.
Atentamente,
Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos AFEP.
Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas, ANAMURI
Frente Amplio por la Libertad de los Presos Políticos Mapuche
Comisión Ética Contra la Tortura
Coordinación de Organizaciones Autónomas mapuche de Santiago, COOAMS
Casa Memoria José Domingo Cañas
Observatorio de la Escuela de las Américas
AMERINDIA – CHILE
Centro Ecuménico Diego de Medellín, CEDM
Oficina de Justicia, paz e integridad de la creación de San Columbano
Comité de Derechos Humanos, Población La Legua
Cristian Contreras, religioso Jesuita
Conferencia Nacional de Religiosos de Chile, CONFERRE
Comité Oscar Romero
Centro cultural «El Carretón», Valparaíso.
Construcción de Izquierda Social», Universidad de Valparaíso.
Comité Iniciativa Arica y Parinacota Sustentable, CIAPS
COMITE DE DEFENSA DE LA MADRE TIERRA – CODEMAT – IQUIQUE TARAPACA
Comité de Defensa y Recuperación del Cobre.
Movimiento en Defensa de Medio Ambiente (MODEMA) de la Higuera
COMANDO POR LOS DERECHOS SOCIALES Y POPULARES
UNIDAD-MPT
Red Ecológica de Chile
Agrupación Defendamos Las Palmeras de Plaza Juan -XXIII- comuna de Providencia
Movimiento Teologías de la liberación-Chile
Colectivo Kryac
Centro cultural Nuestra Gente de Talca
RED SOCIOAMBIENTAL DE LA REGIÓN DE VALPARAÍSO, integrada por las siguientes agrupaciones:
– Asociación de ciudadanos para la defensa de la salud y el medio ambiente de viña del mar
– Corporación Ecológica de Quilpué
– Agrupación Ecologista de Aconcagua
– Centro Cultural Playa Ancha
– Campaña Recicla Tu Tetrapak
-Río Andino
– Caravana Ahimsa por la Tierra
– Partido Ecologista de Chile
– Centro Ecológico y de Estudios Humanos
– Aire Puro
– Cooperativa de Trabajo 5 Soles
– Centro de Pensamiento Crítico
– Revolución de la Cuchara
– Colectivo Camino sin Retorno
Organizaciones Sociales de la Red Ambiental Norte RAN integrada por las siguientes agrupaciones:
– Surire Comunidad
– Uma Auquina
– Comunidad Indígena Ancestral Sucesión Blanco, del Territorio “Lago Chungara”
– Red por la Defensa del Medio Ambiente Arica y Parinacota
– Saskimarka
– Movimiento del Tatio
– Agrupación Sociocultural de Atacama
– Acción por el desarrollo y progreso de Caldera
– Comunidad Agrícola Totoral
– Consejo de Defensa del Valle del Huasco
– Brigada S.O.S. Huasco
Elqui Sustentable
– Comisión del Medio Ambiente del Río Cochiguaz
– ADEF Amigos de la Flora y Fauna, Vicuña
– Red Ambiental Serena-Coquimbo
– MPT Coquimbo
– Organización de Ciudadanos para la Defensa de la Salud y el Medio Ambiente, Coquimbo
– Fuerza Verde Coquimbo
– Coquimbo Parte Alta
– Ecodifusores Coquimbo
– Centro de Estudios por el Desarrollo Humano Sustentable (CEDEHS)
– Agrupación para el control del Medio Ambiente y desarrollo social de la comuna de – — Andacollo (CMA)
– CMA Andacollo
– Red Ambiental Limarí
– Comité Pro Agua Alto de la Chimba (Ovalle)
– ACA, Agrupación de Consumidores de Agua, Río Mostazal
– Agrupación Ecológica Cultural del Río Mostazal
– Agrupación de Defensa del Valle de Chalinga
– Comité de Defensa del Valle de Chuchiñi
– Unión Comunal de JJVV de Illapel
– OCAS Salamanca
– Lof Filú Ambiente y Territorio Los Vilos
– Red Socioambiental Región de Valparaíso
– 5 Soles Valparaíso
Alejandra Arriaza, abogada de Derechos Humanos
Ana Cristina Torrealba Medina, Santiago Chile
Luis García-Huidobro, religioso Jesuita
Katherine Cruces, religiosa de la cj
Francisco de Ferari, religioso sscc
Nicolás Viel, religioso sscc
Pedro Pablo Achondo, religioso sscc
José Venturelli, Vocero del Secretariado Europeo de la Comisión Ética Contra la Tortura CECT-SECarolina Madariaga, religiosa del Buen Pastor
Francisco Sepúlveda, religioso Asuncionista
Gonzalo Collipal, religioso Franciscano
Andrea Castillo, religiosa Misionera Catequista
Ginette Vallejos, religiosa Misionera Catequista
Estrella Gutiérrez
Aldo Vidal
Mario Montecino
Ulises Urriola CECT – Francia
Alicia Lira Matus, Presidenta Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos
Bernardita Araya Blanco
Nicole Miranda Lara
Víctor Formantel Gallardo
JORGE GODOY PONCE, PDTE COORDINADORA X LA DEFENSA DEL AGUA Y EL MEDIOAMBIENTE
COPIAPO
Guido Eytel. Escritor, Temuco
Patricia Domínguez
Marcela Rubio Forttes
Sonia Oliva Troncoso
Adriana Gallegos Vidal, socióloga chilena
Liliana Vilches Muñoz.
Manuel Ossa, teólogo
Paula Montenegro Dihmes. Profesora de Historia.
Pablo Jaime Vlastelica Vega, Ciudadano de a pié.
Valeska Baradit, ceramista, Valparaíso, Chile.
María Jara Fernández, psicóloga
Julián Alcayaga
Adriana Palacios, Amerindia Chile
Yohanny Olivares
Jorge Bustos, Presidente Congemar
Patricio Bustamante
Gabriela A. SALGADO, Economista-Asuntos Sociales y Derechos Humanos-DESC MÉXICO – CHILE
Hernán Videla
Ana Calderon
Claudio Escobar Cáceres, Colectiva Babel, Santiago, Chile
Fabián Alvarado Figueroa, Presidente Red Ecológica de Chile
Jaime Yánez Guzmán, Cientista Político.
Pedro Del Carmen Parra Ramírez
Gabriela Luchsinger Beaumont, Trabajadora Social – Canadá
Rodrigo Venturelli – Agricultor – Orgánico – Hamilton, Ontario (Canadá)
Alvaro Venturelli – Agricultor Orgánico – Hamilton, Ontario (Canadá)
María Raquel Hurtado Pinoche
Jaime Malagueño Hormazábal, Colectivo Wallmapu
Liliana Estrada Vega
Luz Ernst Fernández
Frano Papic. A
Cecilia Fanjul Lizarralde.
Ana Cristina Torrealba Medina, Santiago Chile
Alicia Valdés López, poetisa y educadora socia
M. Inés García Huidobro Religiosa del Sagrado Corazón
Adriana Palacios, Amerindia Chile
María Dolores Cruzat N. Religiosa Compañía del Divino Maestro
Clara Romero, Religiosa Compañía del Divino Maestro
Lina Tudela, laica (Lic. Ciencias religiosas).
Nélida Molina Morgado, Secretaria Federación de Asociaciones Chilenas en España.
Jorge Miranda
Lorena Estivales
María Inés Huenuñir Antihuala
Evelyn Castizaga Merino, Artista Visual
Enrique Orellana
Lorena Estivales
Gustavo Madrid
******************************************
Volante informativo:http://frenteampliosantiago.files.wordpress.com/2010/11/volantecaimanes.pdf
Más info en: http://frenteampliosantiago.wordpress.com/2010/11/25/comuneros-de-caimanes-cumplen-dos-meses-de-huelga-de-hambre/
Filed under: Uncategorized |
Deja una respuesta