DECLARACIÓN PÚBLICA: ¡Niños, niñas en huelga de hambre!

A las autoridades de Gobierno, Parlamentarios, a los Gobiernos Locales, Medios de Comunicación, a Organismos Internacionales y a la Ciudadanía en general…
La Red de ONG’s de Infancia y Juventud Chile, presente en la Región del Bío- Bío, Región de Valparaíso, Región de Atacama y Región Metropolitana, que agrupa a Organizaciones de la Sociedad Civil que trabajan por la Promoción y Protección de los Derechos de los niños, niñas y adolescentes que viven en Chile; ante los hechos y acontecimientos que se desarrollan en el marco de las movilizaciones ciudadanas y de la Educación, desea manifestar nuevamente su preocupación –como ya lo ha hecho a través de declaraciones anteriores- por la situación de los estudiantes secundarios en su movilización por la mejora de la educación pública en nuestro país, y especialmente por aquellos que actualmente se encuentran en huelga de hambre. Seguir leyendo

Menor mapuche de 16 años sufre intento de homicidio por parte del colonoHéctor Urban.

El herido señala que fue el hijo de René Urban quien le disparó a quemarropa dentro de la comunidad Ignacio Queipul de Temucuicui .

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy a las 17 hrs. el menor mapuche de iniciales L.M., de 16 años de edad, buscaba parte de su ganado que fue baleado en el día de ayer por los  guardianes del fundo La Romana, a dos kilómetros de la propiedad usurpada por los colonos. Seguir leyendo

Huelguistas de hambre: el medio centenar de casos que el gobierno mantiene en reserva

Desde hace meses el gobierno maneja en reserva la estadística de huelguistas de hambre en los penales del país. Son 53 los reos declarados en esa condición, un tema que inquieta al Ejecutivo por sus efectos políticos tras el incendio en la cárcel de San Miguel y el extenso ayuno de los comuneros mapuches.

El viernes 15 de julio Pablo Navarrete fue trasladado al Hospital Marcos Macuada de Tocopilla con la boca cosida y severos signos de deshidratación. Junto a él iban Jaime Orrego y Sebastián Sánchez, todos condenados por robo con intimidación y secuestro y en huelga de hambre desde hace más de 40 días. Seguir leyendo

NUEVAMENTE UN NIÑO BALEADO Y ALLANAMIENTO EN LOF IGNACIO QUEIPUL DE TEMUCUICUI

 

Mientras, la clase política se apresta a llegar a un nuevo acuerdo amplio para administrar el conflicto social resguardando sus intereses. Solicitamos a la gente sensible del mundo, a los periodistas que tienen conciencia social, ayudarnos a romper el bloqueo de todos los medios de comunicación oficiales (aun los de los llamados independientes) y difundir los siguientes hechos que ocurren en el Territorio mapuche de Temucuicui.

DECLARACIÓN   PÚBLICA

La Asociación de Trabajadores de la Salud, FENATS, del  Hospital Clínico Regional de Concepción Guillermo Grant Benavente declara :
1. Su más profundo rechazo, malestar  y condena  por la actitud y forma que se está haciendo recurrente en el proceder de  las policías, tanto de Carabineros de Chile y Policía de investigaciones (PDI ),en el interior de los establecimientos de la Salud Pública chilena. Hay en estos funcionarios del orden público, cada vez más, un abuso excesivo, violencia, mal trato y no dejan proceder al estamento profesional, técnico y auxiliar en medicina, que es el personal idóneo para defender la vida y salud de los chilenos, obligados por Ley, acorde a nuestros Seguir leyendo

Carta urgente: Abuso, violencia, tortura y tratos inhumanos

Carta urgente: Abuso, violencia, tortura y tratos inhumanos contra Recaredo Gálvez Carrasco, joven dirigente estudiantil universitario

Foro-panel “Experiencias de Lucha contra la Impunidad en América Latina”

Invitación: Foro-panel “Experiencias de Lucha contra la Impunidad en América Latina”

Estimadas compañeras y estimados compañeros, en esta semana que recordamos los 36 años de la Operación Colombo, queremos invitarles a participar en el foro-panel “Experiencias de Lucha contra la Impunidad en América Latina”.

Dentro de los panelistas invitados estarán con nosotros el abogado paraguayo Martín Almada, quien descubrió los archivos del terror en su país; Lily Caruso del Movimiento por la Memoria de Uruguay, el abogado José Schulman de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre y Alicia Lira, Presidenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos Chile.

Esta actividad se realizará el Jueves 28 de Julio, a las 18hrs. en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. Matucana 501 (Metro Quinta Normal).

Los esperamos,

Invitan: Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos, Observatorio de la Escuela de las Américas y SERPAJ-Chile.

Dirigente de la U. de Concepción, detenido y torturado por Carabineros

image

Dirigente de la U. de Concepción, detenido y torturado por Carabineros y hoy en prisión preventiva en la cárcel El Manzano. Preocupación de personalidades académicas, religiosas y políticas…

Carabineros de Chile detuvo el día 21 de julio de 2011, a RECAREDO GALVEZ CARRASCO, de 21 años, Secretario General de la Federación de Estudiantes de las Universidad de Concepción, estudiante de Ciencias Políticas y Administrativas de la misma Casa de Estudios,
Por eso Carabineros de Chile, golpeó salvajemente a RECAREDO GALVEZ CARRASCO hasta dejarlo inconsciente, Seguir leyendo

ENCUENTRO CONTRA LA IMPUNIDAD

AFEP presenta 311 nuevas querellas por ejecutados políticos

Alicia Lira, Presidenta de la AFEP (Foto de Archivo)

Alicia Lira, Presidenta de AFEP (Foto de Archivo)

La Agrupaciónde Familiares de Ejecutados Políticos de Chile, en la campaña que ha mantenido de “impunidad Jamás”, hoy hace entrega a los tribunales de justicia de 311 querellas por ejecutados políticos, hombres y mujeres, que a 37 años del Golpe de Estado aún no se han una investigación sus crímenes por lo cual los victimarios gozan de total impunidad. Hay que destacar que once de las querellas presentadas corresponden a víctimas mujeres y diecinueve a menores de edad, quienes fueron asesinados, en la mayoría de los , por Carabineros  y miembros del Ejército.

Con la presentación de este último grupo de querellas se completan las 1054 faltantes de la totalidad de 1350 víctimas que fueron ejecutadas por agentes del Estado en la época en que el Terrorismo de Estado imperó en nuestro país. Seguir leyendo