Homenaje en Radio Nuevo Mundo a HELMUT FRENZ

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Juanita Aguilera y Hervi Lara en el Programa Radial «Dialogos Apostólicos» en Radio Nuevo Mundo. En un homenaje radial al pastor luterano  Helmut Frenz.

Fotos gentileza de Richard Salazar

Comisión Ética Contra la Tortura presenta en la UAHC Informe de DDHH 2011

Tortura, prisión política y criminalización indígena y social, son algunos de los tópicos que recoge el Informe de Derechos Humanos 2011,  elaborado por la Comisión Ética Contra la Tortura, presentasdo en el marco de su décimo aniversario, en el auditorio Presidente Salvador Allende de la Universidad Academia de Humanismo Cristino.

El documento, de editorial Quimantú, da cuenta los principales hechos represivos acontecidos en el último año y donde a juicio de la entidad, se han cometidos violaciones a los derechos humanos, transgrediendo el Estado chileno sus compromisos internacionales en la materia. Dentro de los temas abordados y analizados por la Comisión destacan: Criminalización del pueblo mapuche en lucha; El denominado caso “bombas”; Tortura y tratos crueles hoy en Chile; Formación de torturadores profesionales; y Memoria e historia, entre otros.

El informe indica además  que los medios de comunicación tradicionales, han apoyado la estrategia de criminalización y control social del Estado: estigmatizando, levantando perfiles de supuestos terroristas, basados en falsas investigaciones periodísticas que apoyan a los fiscales en la aplicación de leyes especiales e irregulares, como habría ocurrido en el “caso bombas”.

La Comisión, en su documento solicita revisar estas situaciones y otras materias pendientes, como la derogación del Decreto de Ley de Amnistía, y llama a crear una Comisión Nacional Contra la Tortura, como está estipulado en el Protocolo Facultativo de la Convención Internacional, ratificado pero aún no debidamente implementado por Chile.

El Informe, dado a conocer el jueves 22 de septiembre, fue presentado por  Anita Cortéz de la Fundación ANIDE;  Felipe Portales, Sociólogo;  José Vergara en representación de la Editorial Quimantú, Elías Padilla, antropólogo, docente UAHC – investigador de Derechos Humanos, especializado en temas de memoria y justicia, miembro fundador de la Comisión Ética Contra la Tortura, y Silvia Aedo, del Comité Fin Al Destierro.

Fuente: http://noticias.academia.cl/?p=1928  –   09/26/2011

 

 

Manual sobre del Consejo Internacional para la Rehabilitación de Víctimas de la Tortura – IRCT

Estimados amigos, profesionales, activistas envueltos en la defensa de los DDHH’s, (parlamentarios, abogados, miembros de los pueblos originarios, medios de comunicaciones, estudiantes, comuneros)

25 de septiembre: Homenaje a Helmut Frenz en Villa Grimaldi

En recuerdo del Obispo Helmut Frenz, quien fue fundador y Presidente del CONAR, Comisión Nacional de Ayuda a los Refugiados; Co-Presidente del COPACHI, Comité de Cooperación para La Paz en Chile; y fundador de FASIC, Fundación de Ayuda Social de Iglesias Cristianas, invitamos a Usted a un acto en su memoria. 

Esta actividad se realizará el domingo 25 de septiembre, a las 12 horas, en el Parque por la Paz Villa Grimaldi ubicado en Av. José Arrieta 8401, Peñalolén.

 

 

COMUNICADO PÚBLICO HUELGUISTAS DARÍO SALAS 20-09-2011

COMUNICADO PÚBLICO:

Ante la indolencia y el actuar tardío del gobierno, nosotros los huelguistas que nos encontramos concentrados en el Liceo Darío Salas hemos decidido tomar medidas más extremas a partir de mañana miércoles 21 de septiembre.

Ya que nos sentimos pasados a llevar ante la despreocupación por parte de las autoridades pseudo políticas, que lo único que han hecho durante está extenuante huelga es mofarse e invisibilizar esta forma de lucha pacifica.

Es por esto que hacemos un llamado a que el día jueves 22 de septiembre a las 21:00 hrs, en modo de repudio hacia el gobierno salgamos a la calle a manifestar el descontento social con un gran “CACEROLAZO” en todo CHILE.

Demostremos y dejemos en claro que el movimiento estudiantil está más fuerte que nunca, NO BAJEMOS LOS BRAZOS A MITAD DE CAMINO, A CONTINUAR CON ESTÁ LUCHA QUE ES DE TODOS!

“Si no, nos quieren ver, Les abrimos los ojos”

_Maura Roque.Johanna Choapa 63 días de huelga de hambre,estudiantes- Liceo Darío Salas.
_Silvia Mellado, Sergio Yáñez,32 días de huelga de hambre.Apoderados -Liceo Darío Salas.
_Karla Fernández, 30 días en huelga de hambre,estudiante-Liceo Experimental Artístico, Quinta Normal.
_Francisco García, 30 días en huelga de hambre, estudiante-Ministro Abdón Cifuentes –La Cisterna.

22 de Septiembre: Lanzamiento Informe de Derechos Humanos 2011

Queremos invitarlos a compartir con nosotros el lanzamiento del Informe de Derechos Humanos 2011, fruto del trabajo conjunto de la Comisión Ética Contra la Tortura y Editorial Quimantú.

La cita es el jueves 22 de septiembre, a las 19 horas en el Auditorio de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Condell 343, Providencia (entre Metro Salvador y Baquedano).

En la ocasión presentarán el Informe:

– Ana Cortéz (Fundación de Apoyo a la Niñez y sus Derechos) 

Felipe Portales (Comisión Ética Contra la Tortura), 
– Silvia Aedo (Comité Fin al Destierro), 
– José Vergara (Editorial Quimantú) 
– Elías Padilla (Profesor en Derechos Humanos, UAHC)

Preparándonos para el lanzamiento, a las 18 horas se presentará el documental: «Paraguay, las entrañas del Cóndor».

Los vamos a estar esperando

Comisión Ética Contra la Tortura
Editorial Quimantú

Lanzamiento Informe de Derechos Humanos 2011

Queremos invitarlos a compartir con nosotros el lanzamiento del Informe de Derechos Humanos 2011, fruto del trabajo conjunto de la Comisión Ética Contra la Tortura y Editorial Quimantú.

La cita es el jueves 22 de septiembre, a las 19 horas en el Auditorio de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Condell 343, Providencia (entre Metro Salvador y Baquedano).

En la ocasión presentarán el Informe:

– Ana Cortéz (Fundación de Apoyo a la Niñez y sus Derechos) 
Felipe Portales (Comisión Ética Contra la Tortura), 
– Silvia Aedo (Comité Fin al Destierro), 
– José Vergara (Editorial Quimantú) 
– Elías Padilla (Profesor en Derechos Humanos, UAHC)

Preparándonos para el lanzamiento, a las 18 horas se presentará el documental: «Paraguay, las entrañas del Cóndor».

Los vamos a estar esperando

Comisión Ética Contra la Tortura
Editorial Quimantú

PDF Invitacion_22septiembre

18 se Septiembre, represión y una huelguista detenida: NADA QUE CELEBRAR!

Al mediodía de este domingo 18 de Septiembre, estudiantes y apoderados en huelga de hambre, acompañados por más estudiantes y apoderados de los liceos Dario Salas y Experimental Artístico se trasladaron hasta el centro de Santiago con la finalidad de denunciar la indolente actitud del gobierno chileno para con la huelga de hambre, esto, luego de que a mediados de semana se entregó al ministro Bulnes una carta en la cual exponían la única condición para deponer este movimiento, sin tener hasta ahora respuesta alguna.
El grupo pudo llegar hasta Santo Domingo con Puente, lugar en que los huelguistas, todos en sillas de ruedas, extendieron un lienzo con una leyenda alusiva a la huelga de hambre. Fue en ese momento que un treintena de carabineros reaccionó violentamente, tratando de quitar el lienzo y tratando de deter además a los huelguistas sacándolos de las mismas sillas de ruedas, en el forcejeo y la resistencia puesta por los acompañantes se pudo evitar la detención de Karla Fernandez pero no así la de Silvia Mellado, apoderada con con 30 días en huelga de hambre. Junto a Silvia fue detenida también su hija, una apoderada del Darío Salas y un estudiante del liceo Experimental Artístico.
A las 13:45 Silvia tuvo que ser traslada de urgencia hasta la Posta Tres producto de una fuerte descompensación sufrida al interior de la Tercera Comisaría, lugar al que fueron trasladados todos los detenidos.
A las 14:10 horas integrantes del comité de apoyo se han trasladado hasta el centro asistencial, el resto de los huelguistas y acompañantes se encuentran en las afueras de la tercera comisaría. A la comisaría le fue negado originalmente el acceso a miembros del Instituto de Derechos Humanos quienes acudieron hasta el lugar ante la indignante detención de Silvia y el intento de detención de los demás huelguistas quienes fueron violentamente sacados de las sillas de ruedas y luego arrastrados por funcionarios policiales.
Para el martes próximo los huelguistas anunciaron que iniciarán la fase seca de su huelga, decisión que han reforzado este día. 
Del gobierno solo te tiene como respuesta silencio y violencia. Lamentablemente, de la dirigencia social que lidera el movimiento estudiantil mucho silencio.
Comisión de Apoyo Estudiantes y Apoderados en Huelga de Hambre
NI UN MINUTO SOLOS

Los Poderes del Estado no resuelven la injusticia en Chile…

Dr. José Venturelli, Vocero del Secretariado Europeo dela ComisiónÉtica Contrala Tortura CECT-SE

Dr. José Venturelli, Vocero del Secretariado Europeo dela ComisiónÉtica Contrala Tortura CECT-SE

La obediencia ciega a las imposiciones de estos, tampoco.

La realidad de las cuestiones que el pueblo de Chile se plantea, en todos sus sectores, es que estas no pueden ser resueltas por las estructuras actuales. Los tres poderes fueron diseñados para no hacerlo: su objetivo ha sido y es mantener un país dedicado a asegurar una estructura de inequidad con el lucro y la exclusióncomonormas funcionales permanentes. Por ello, es necesario plantearse caminos de soluciones reales. En un plazo que respete los derechos de todos los habitantesdelpaís, en todo los sectores, y que efectivamente entregue los derechos fundamentales hoy ausentes y que generan en forma creciente luchas sociales intensas irrenunciables. Seguir leyendo

No se olviden: Hay más cuerpos en el mar

Pablo Ruiz*

Este domingo pasado se conmemoró en Chile el 38 aniversario del golpe de estado de 1973 encabezado por Pinochet y por cientos de oficiales chilenos entrenados militarme por los Estados Unidos en la polémica Escuela de las Américas.

Como todos los años miles de personas marcharon por el derecho a la memoria, la verdad y la justicia, desde el centro de Santiago hasta el Memorial del Detenido Desaparecido y Ejecutado Político el que se encuentra ubicado en el Cementerio General al norte de la capital.

En el Cementerio una mujer sola, sentada en un banquillo, tenía entre sus manos un cartel con la frase “hay más cuerpos en el mar…dónde están?”. Seguir leyendo

El “18” a pura agua de los huelguistas del Liceo Darío Salas

La mujer está recostada en un colchón sobre el suelo.  Tiene la boca tapada con una mascarilla. Sólo se le ven sus ojos. Sobre su cabeza hay una serie de dibujos adheridos en la pared y mensajes dónde destaca: Fuerza Mami. La entrevistada es Silvia Mellado, 35 años y cuatro hijas. La próxima semana cumplirá un mes sin comer. Reconoce que ya le cuesta moverse.  El plazo para que el gobierno de respuesta a sus demandas vence el martes, después del “dieciocho”. De lo contrario va por huelga seca. Seguir leyendo