Intelectuales del mundo por la educación pública de Chile

Intelectuales del mundo por la educación pública de Chile Desde Vancouver a La Pampa, atravesando todo el continente americano, de Lima a Sidney, de Londres a Estambul; una pequeña carta buscaba el apoyo de intelectuales internacionales, no con el afán de sumar indiscriminadamente, sino de mostrar que el movimiento estudiantil chileno es conocido y admirado en gran parte del mundo. En tres meses de movilización, tanto los medios internacionales como las redes sociales han dado una cobertura a las demandas que develan la crisis del modelo educativo neoliberal chileno, demandas que han tenido una resonancia global, puesto que crisis similares se han desencadenado prácticamente en todo occidente.

Intelectuales del mundo por la educación pública de Chile

DECLARACIÓN POR LA VERDAD, LA JUSTICIA Y LA MEMORIA

ANTE LA REUNIÓN DE LA OEA EN CHILE EL 3 Y 4 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Las organizaciones de derechos humanos abajo firmantes ante la reunión especial de la OEA en Viña del Mar los días 3 y 4 de septiembre de 2011, con motivo de celebrar los 10 años del establecimiento de la Carta Democrática Interamericana de la OEA, manifestamos a la  opinión pública nacional e internacional que:
Rechazamos  la realización de esta reunión como un abierto intento de imponer el olvido y manipular la memoria en Chile de la represión, la desaparición, la tortura, el asesinato, las relegaciones y la supresión de las libertades fundamentales y los derechos humanos durante la dictadura iniciada con el brutal golpe de Estado el día 11 de septiembre de 1973.