Por el derecho de vivir en Chile de Hugo Marchant Moya

La Coordinadora de ex pres@s políticos de Santiago saluda y solidariza con la actitud ética, digna y valiente de Hugo Marchant Moya y declara lo siguiente: 

1 – Que Hugo Marchant, combatiente de la resistencia popular contra la dictadura cívico-militar chilena, quien fue detenido junto a su familia durante el mes de septiembre del año 1983 por la CNI, brutalmente torturado y procesado por las fiscalías militares que lo retuvieron en prisión hasta 1992 con petición de pena de muerte por haber participado en el atentado contra Carol Urzúa, continúa cumpliendo con el exilio forzado al que lo relegara el primer gobierno de la Concertación. 

2 – Que tras casi 20 años fuera de Chile, Hugo decidió retornar a su país siendo detenido en el Aeropuerto de Pudahuel y nuevamente expulsado por el gobierno de Piñera. Actualmente permanece en Buenos Aires a la espera de resoluciones judiciales que validen su retorno. 

3 – Que la situación que afecta a Hugo y a tantos compañeros cuyas condenas fueron conmutadas por penas de extrañamiento es un claro reflejo de las negociaciones, acuerdos, consensos y co-gobiernos de la transición pactada entre la derecha y la Concertación, que en el fondo ha mantenido y perfeccionado un modelo económico y político neoliberal, a la vez que en materia de derechos humanos ha aplicado el criterio de lo posible, asumiendo parcialmente las legitimas demandas de verdad y justicia. 

4 – Que hoy, cuando está en desarrollo un importante proceso de movilización que cuestiona las bases del modelo y la lucha por reformar tanto la educación y la salud, como el sistema laboral y político, renacionalizando las riquezas y mejorando la distribución del ingreso, el termino del destierro se hace impostergable. 

5 – Por todo lo anterior, hacemos un llamado a sumarse y fortalecer la campaña por el termino del destierro y a exigir al gobierno que permita el ingreso sin condiciones de Hugo Marchant. 

Coordinadora de ex pres@s políticos de Santiago 

Santiago, 10 de diciembre del 2011

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: