Niño detenido por encarar a paco

Denuncia enviada por CECT Valparaíso

Fuente: http://www.ciudadinvisible.cl/2012/08/nino-detenido-por-encarar-a-paco-si-no-tengo-na-te-pongo-una-denuncia/

Testimonio de Richard: Lanzado desde el Puente Los Héroes por carabineros

Presos Políticos Mapuche de la CAM

COMUNICADO

Ante los últimos acontecimientos, que han afectado a nuestra nación, los Presos Políticos Mapuche de la CAM señalamos a nuestro pueblo y a la opinión publica lo siguiente:

1. En el actual escenario de confrontación entre la Nación Mapuche y Estado Chileno, a través de su gobierno de turno, custodio de los intereses de las empresas privadas y que mantiene militarizado el Wallmapu, con el objeto de abrir paso a las Áreas de Desarrollo Indígena, antesala de nuevas inversiones capitalistas y perpetuación de la usurpación, depredación y dependencia winka.

2. Queremos valorar públicamente el proceso de recuperación territorial llevado adelante por la comunidad Ignacio Queipul del Lof Temucuicui, quienes han hecho ocupación efectiva de sus tierras ancestrales, ejerciendo control territorial en el fundo La Romana y Montenegro del latifundista Rene Urban.

3. Que apreciamos, también, la actitud de su werken, peñi Mijael Carbone Queipul, que frente a la condena de 7 años de prisión, como autor de homicidio frustrado a carabineros en acto de servicio, dictada por el Tribunal Oral en lo Penal de Angol, a decidido asumir la clandestinidad. Alentamos a nuestro peñi a continuar asumiendo con coraje el camino de la rebeldía e instamos a seguir su ejemplo.

4. Queremos también reconocer la valentía de nuestros jóvenes hermanos del Lof Chequenco que se encuentran en huelga de hambre y que fueron condenados a altas penas a través de un indebido proceso.

5. Finalmente señalamos que el camino hacia la liberación nacional de nuestro pueblo es complejo, lleno de sacrificio y es necesario reconocer cuando la lucha se asume con mayor dignidad, entereza y altura.

Fentren rume newen ka kimun ta iñ kom pu che ngealu.

¡Fin a la militarización de los territorios en conflicto!

¡Libertad a todos los Presos Políticos Mapuche!

¡Wewaiñ! ¡Marichiweu¡

Presos Políticos Mapuche – CAM

Cárcel de Angol, Agosto 30 del 2012

¿Donde están?

Este 30 de agosto se conmemoró en América Latina y en el mundo el Día Internacional del Detenido Desaparecido. Esta fecha nació como iniciativa de la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos-Desaparecidos (FEDEFAM) y ha sido apoyada por Naciones Unidas.

De acuerdo a FEDEFAM hay un total de 204.994 detenidos desaparecidos en América Latina desde que nace la desaparición forzada en 1960. Seguir leyendo

Huelga de Hambre Mapuche

Presos Políticos cárcel de Angol:

1.-Paulino Levipán 

2.-Daniel Levinao

3.-Hector Nahuelqueo

4.-Rodrigo Montoya 

5.- Eric Montoya

Todos ellos pertenecientes a la comunidad de  Wente Wingkul Mapu  del Lof Chekenko. Region de la Araucania, Es una Huelga de Hambre liquida , de caracter indefinida, comenzada el día  27 de Agosto) Todos ellos fueron acusado de homicidio frustrado reiterado, y dos de ellos ya fueron condenados en un verdadero tribunal de guerra donde una decena de carabineros que compadecieron  al juzgado para acusarles con mentiras y calumnias a dos muchachos de dieciocho y diecinueve años, ambos estudiantes de zona rural, dandole una pena aflictivas de 11 años y ocho meses.

En Unicef: 

Mewlen Wencho, werkén de Alianza Territorial Mapuche (desde el 24 de Agosto), ella se encuentra en resistencia hace mas de treinta dias pidiendo un pronunciamiento de esta entidad mundial por los abusos cometidos por la policia y el estado en territorio mapuche en contra de niños, mujeres y ancianos quienes han sido golpeados y heridos con perdigones de la forma brutal quedando muchos de ellos postrados debido a las lesiones.

En Temuco: Machi Pascual Catrilaf (desde el 27 de Agosto) sumado a estas movilizaciones y en total concordancia a los Presos politicos mapuche y mewlen

Seguir leyendo

Estudiante «perdido» y centenares de detenidos en Santiago

De acuerdo a informaciones parciales de Observadores de Derechos Humanos han informado que hay un estudiante perdido que la policía no ha reconocido como detenido. No es la primera vez que sucedería algo similar en que estudiantes son detenidos y obligados a permanecer horas en carros policiales sin que se cumpla el protocolo legal.

En la Tercera comisaria de Santiago, hay mas de 150 detenidos,. en la 48, en la 21 y en la Segunda estan colapsadas con similar número de detenidos.

Se ha informado que Francisco Martinez esta herido con fractura por caida en los Heroes y se encuentra en la posta central.

Según información de último minuto hay menores de edad detenidos en la 48 y 33 comisaría. Ver direcciones en: www.carabineros.cl

Los detenidos durante el día poco a poco han ido siendo liberados y tres personas parasan a control de detención por desordenes graces. Estos son Luis Vidal, Francisco Martinez y Bastian Nuñez.

 

*

Policía chilena detiene a Observador de Derechos Humanos

Observador de Derechos Humanos de la Comision Etica Contra la Tortura ~ Santiago Andres Perez Cuenca responsable del material grafico del equipo de terreno fue detenido a las 16:30 hrs. aprox. por Fuerzas Especiales en Alameda con Av Republica cuando registraba imagenes de personas detenidas.
Solicitamos su inmediata liberacion y pedimos respeto por  su integridad y dignidad humana asi como por sus equipos de trabajo.
Juana Aguilera
Presidenta CECT Stgo.

En caso de EMERGENCIA

Defensa Secundarios UChile junto a la Comisión Ética Contra la Tortura somos una plataforma de apoyo a la lucha de los estudiantes secundarios. Si te detienen o sufres alguna agresión policial, comunícate con nosotros:

Teléfono DS: 9- 9379744 (Entel) – Teléfono CECT: 9- 4433751

defensasecundarios@gmail.com- correo@contralatortura.cl

Imprime volante en CASO DE EMERGENCIA

Alcaldes y directores son cómplices de violencia sexual a las niñas

DECLARACION PÚBLICA DE LA RED CHILENA CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES
Frente a los últimos hechos represivos en contra de las niñas y niños del movimiento estudiantil secundario, quienes haciendo uso de su legítimo derecho a ocupar los establecimientos educacionales como expresión de protesta por las demandas incumplidas de gratuidad y calidad de la educación en Chile, señalamos:
Nuevamente, al igual que en 2011, el Estado tiene como única respuesta el uso de la violencia a través de Carabineros, desplegando un desproporcionado contingente de Fuerzas Especiales en los desalojos, propinando golpizas, intoxicaciones con gases lacrimógenos, disparos de balines, detenciones arbitrarias y extendidas, acoso y golpes, entre otros. Seguir leyendo

Basta de Represión contra NUESTROS Estudiantes y niños

El pase de diapositivas requiere JavaScript.