Colombia: Campaña Colombia para proteger y promover a los defensores y defensoras de derechos humanos

Este miércoles 26 de septiembre, Front Line Defenders y el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (MOVICE) lanzarán una campaña de medios de comunicación radial de Colombia, la cual está compuesta por seis cuñas radiales y estará enfocada a visibilizar la situación de seis defensores y defensoras de derechos humanos de nuestro país. La campaña se emitirá en algunas de las principales emisoras de circulación nacional y se presentarán en http://www.radiohrd.org.

[Bogotá, Colombia] Este miércoles 26 de septiembre, Front Line Defenders y el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (MOVICE) lanzarán una campaña de medios de comunicación radial de Colombia, la cual está compuesta por seis cuñas radiales y estará enfocada a visibilizar la situación de seis defensores y defensoras de derechos humanos de nuestro país. La campaña se emitirá en algunas de las principales emisoras de circulación nacional.

Front Line Defenders, organización internacional de los derechos humanos con sede en Irlanda, trabaja para proteger y promover los derechos humanos a nivel mundial, a través de apoyos rápidos y prácticos. Por su parte, el MOVICE es una convergencia de organizaciones sociales colombianas y familiares de víctimas de crímenes de lesa humanidad; su accionar consiste en lograr los derechos a la verdad, justicia, la reparación integral y las garantías de no repetición, además de mantener la memoria de los hombres y mujeres asesinados por construir una Colombia en paz y con justicia social.

Las dos organizaciones trabajan conjuntamente en la producción y promoción de la campaña, para  de esta manera llegar a las audiencias, tanto de Colombia como de otras partes del mundo. La información de perfil de los seis defensores y defensoras de derechos humanos y actualizaciones de sus casos aparecerán en la página web de la campaña, http://www.radiohrd.org. Cada una de las seis cuñas radiales se emitirá durante dos semanas, y durará  hasta mediados de diciembre del presente año. Se pediría al público apoyar a los defensores y defensoras a través de sus firmas en peticiones en línea destinadas a altos funcionario colombianos.

Las cuñas abarcarán los casos de Juan David Díaz, integrante del Movice en el departamento de Sucre e hijo del exalcalde del Roble, asesinado en el 2003. Actualmente vivencia un montaje judicial por motivos políticos en razón de la búsqueda de justicia en el caso de su padre; Luz Elena Galeano, víctima de desplazamiento forzado y familiar víctima de desaparición forzada de la Comuna 13 de Medellín (Antioquia); Marta Giraldo, lideresa del Movice en el Valle del Cauca y familiar víctima de ejecución extrajudicial en el Valle del Cauca; Ruby Castaño, integrante del Sindicato de Trabajadores Agrícolas Independientes del Meta Sintragrim, actualmente amenazada y víctima del genocidio perpetrado en contra de la Unión Patriótica, UP; Teófilo Acuña, líder defensor de los derechos humanos e integrante de la Federación Agrominera del Sur de Bolívar, Fedeagromisbol; y finalmente, Henry Díaz,  desaparecido forzadamente el 18 de abril de 2012 en el departamento del Putumayo.

Esta campaña tiene por objeto visibilizar, posicionar y dar a conocer ante la opinión pública nacional e internacional,  la importante labor que implica, para la sociedad en general, la defensa de los derechos humanos, así como las consecuencias que tienen que vivenciar estos defensores y defensoras en razón de su labor.

Escucha a partir del 26 de septiembre las cuñas radiales por:

RCN Radio a nivel nacional en FM Y AM (Noticias RCN), 7 a.m.

Todelar en 92.9 FM, y en AM en las ciudades de Cali y Medellín entre 7:30 y 8:30 a.m.

Candela Estéreo por 101.9 FM en el programa de la mañana Azuquita pa mi gente

UN Radio por 98.5 FM en Bogotá entre 7:30 A.M. Y 9:00 a.m.

Laud Estéreo por 90.4 FM de 5 p.m. a 7 p.m.
Para mayor información:

Front Line Defenders                MOVICE
Adam Shapiro                    Julián Carreño
adam@frontlinedefenders.org         prensa@movimientodevictimas.org
+1-202-294-8813                +57 1 283 3018
+353-85-236-0262                +57 316 778 6029

Estimados/as compañeros/as de la Comisión Ética Contra la Tortura:

Le escribimos de parte del Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (MOVICE) de Colombia y la organización irlandesa internacional de derechos humanos Front Line Defenders para pedir su apoyo en la promoción de nuestra campaña conjunta de cuñas radiales, lanzada el 26 de septiembre. Dicha campaña pretende dar a conocer ante la opinión pública las continuas amenazas y agresiones contra los y las defensores de derechos humanos en Colombia, a través de perfiles de seis integrantes del MOVICE y los riesgos que enfrentan. Las cuñas se emitirán en algunas de las principales emisoras colombianas hasta finales de diciembre.

Con el fin de promover la campaña entre públicos internacionales, Front Line Defenders lanzó la página web bilingue www.radiohrd.org, con perfiles de las seis personas y actualizaciones sobre sus casos. Radiohrd.org presentará videos, cuñas radiales y otros materiales, además de peticiones en línea dirigidas a altos funcionarios colombianos. El MOVICE y Front Line Defenders esperamos que el amplio respaldo internacional expresado para estos defensores y defensoras logre hacer que el Estado colombiano tome medidas concretas para garantizar su seguridad. Al final de la campaña, el MOVICE y Front Line Defenders entregarán públicamente las peticiones al gobierno colombiano.

Quisiéramos invitar a la CECT a que apoye la protección de estos defensores/as en Colombia a través de la promoción de la petición en línea y la campaña de cuñas radiales, de cualquiera de las siguientes formas:

– Colocar el logo de la campaña (adjunto) y un link en su página web (si tienen) hasta diciembre.

– Enviar nuestro comunicado de prensa y/u otra actualizaciones sobre la campaña a su lista de contactos, destacando las firmas de las peticiones en línea; difundir la campaña a través de redes sociales como Twitter y Facebook; utilizar el hashtag de la campaña, #yosoyradiodh.

– Firmar las seis peticiones en línea de forma individual o como organización.

– Solicitar a emisoras en su región que emitan las cuñas– nos gustaría que se re-emitan las cuñas y podemos proveer archivos de audio de alta calidad.

– Invitar a otras organizaciones de derechos humanos y sociales que nos apoyen de las mismas maneras.

Igualmente aprovechamos para agradecerles nuevamente su respaldo al MOVICE en su movilización del 6 de marzo del presente año, mediante su firma de la carta de apoyo al embajador de Colombia en Chile.

Por favor avisarnos de cualquier acción de parte de la CECT para apoyar la campaña a los correos abajo.

Para mayor información sobre la campaña, ver nuestro comunicado de prensa o visite la página www.radiohrd.org.

Saludos,

Área de protección MOVICE

proteccion@movimientodevictimas.org

Adam Shapiro, Front Line Defenders

campaigns@frontlinedefenders.org

———————————-
Área de Protección – Equipo Técnico
Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado – MOVICE
www.movimientodevictimas.org

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: