MALLEKO: PERSECUCIÓN A COMUNIDADES MAPUCHE

164992_560942120633448_961575045_nEn horas de la noche de del jueves y madrugada de este viernes 26 de abril, fuerzas especiales de la policía militar (Carabineros de Chile) han irrumpido al interior de la comunidad de Pancho Curamil, según han informado sus dirigentes desde la zona en conflicto. Seguir leyendo

Ante los graves acontecimientos ocurridos en Wallmapuche y las detenciones de dirigentes Mapuche.

bandera-pueblo-mapucheAnte los graves acontecimientos ocurridos en Wallmapuche y las detenciones a dirigentes Mapuche, la Organización Mapuche Meli Wixan Mapu, declara a la opinión pública lo siguiente:

La detención del Peñi Claudio Tranamil Ñanco y el posterior allanamiento a la comunidad Nicolás Calbullanca, a la que pertenece, así como también la detención del Werken Daniel Melinao de Wente Winkul Mapu en un amplio operativo policial, son a todas luces hechos que ponen de manifiesto la intención del estado -mediante el ministerio público y las policías- de montar escenarios basados en acusaciones falsas y sin fundamentos que les permita encarcelar a destacados dirigentes Mapuche, para así amedrentar a las comunidades que ellos representan y en general, a todo el pueblo Mapuche que lucha por los derechos que nos han sido arrebatados. Seguir leyendo

INDH presenta querella por tortura contra funcionarios de Gendarmería de Cárcel de Valdivia

Carcel ValdiviaEn el marco de las atribuciones que le otorga la ley, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) presentó este jueves 25 de abril, una querella criminal contra los funcionarios de Gendarmería que resulten responsables, en calidad de autores, cómplices o encubridores del delito de tortura contra 31 reos del Centro Penitenciario Llancahue (Cárcel de Valdivia). Seguir leyendo

Líder mapuche fue detenido

11Este jueves 24 de abril fue detenido en Collipulli el werkén de la comunidad Wente Winkul Mapu, Daniel Melinao, en un operativo conjunto de Carabineros y la Policía de Investigaciones. Al líder mapuche se lo imputa por el caso del asesinato del sargento del GOPE  Hugo Albornoz sucedido en abril de 2012.

Ver video…

 

La Comunidad Wente Winkul Mapu de Chekenko, Ercilla, comunica al Pueblo-Nación Mapuche, a sus Organizaciones, a las Organizaciones Sociales y a la Opinión Pública en general lo siguiente:

Comunicado Público

Kiñe: Respaldamos absolutamente a nuestro Werken Daniel Melinao, ya que nos consta su inocencia y comprendemos absoluta y rotundamente que este es un nuevo montaje político-mediático-policiaco-judicial en el que pretenden culpar a nuestra Autoridad Seguir leyendo

Jueza de garantía de Viña mantiene reclusión a estudiante

cectEn una decisión que pone de manifiesto el rol subordinado de los Jueces de Garantia y los Fiscales del Ministerio Público a la acción represiva de Carabineros, la Sexta Sala del Juzgado de Garantía de Viña del Mar, presidida por la Jueza Eliana Uribe Molina, denegó el cambio de las medidas aplicadas a la estudiante Angiel Astudillo Sepúlveda de sólo 15 años, solicitadas por los abogados de la Defensoría Popular de Santiago, Rodrigo Román y María Rivera. Seguir leyendo

Declaración Final VI Conferencia Internacional por la Paz y los Derechos Humanos

 CONFERENCIA CONTINENTAL POR LA PAZ Y LOS DERECHOS HUMANOS –  “PRESIDENTE HUGO CHAVEZ FRIAS” – DECLARACION FINAL

Leer/descargar: Ponencia de Alicia Lira, Presidenta de AFEP

La VI Conferencia Internacional por la Paz y los Derechos Humanos que sesiono entre el 11 y el 13 de abril del 2013, en la ciudad de Moca, República Dominicana, bajo los auspicios de la Unión Dominicana de Periodistas por la Paz y el Consejo Mundial de la Paz y con la participación de organizaciones procedentes del país anfitrión y de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Cuba, Estados Unidos, Jamaica, México, Perú y Venezuela, Seguir leyendo

ESTUDIANTE RECLUÍDA DESDE EL 29 DE MARZO

El 29 de marzo del presente año en marco de diversas protestas y conmemoraciones a nivel nacional nuestros familiares, amigos y compañeros Angiel y Francisco, de tan solo 15 y 17 años son detenidos, en calle el Agua con Mercedes en el sector de Viña del Mar alto, siendo llevados a constatar lesiones y luego a la comisaría de Recreo donde tuvieron que pernoctar siendo que esta comisaría no cuenta con las condiciones mínimas para esto. Seguir leyendo

Basta de Represión Carabineros de Chile, Esto no es un Juego

Vídeo policía disparando a corta distancia y riéndose

Vídeo policía disparando a corta distancia y riéndose

Este 11 de abril en la Marcha por la Educación realizada en Santiago hubo 170 personas detenidas; 130 menores de edad, todos fueron puestos en libertad sin cargos; esto implica detención arbitraria e ilegal. Sólo 14 jóvenes fueron pasados a control de detención y de ellos 11 formalizados. Es decir, su objetivo era disolver la manifestación, no ejercer control ante los llamados desórdenes. Si eran sólo 14 de miles en las calles, porqué detener a 170, atropellar con sus motos, disparar balines a los ojos, esto es sólo por amedrentamiento y represión.

Motoristas atropellan a personas

Motoristas atropellan a personas

ESTUDIANTE HERIDA EN LA MARCHA ANUNCIA ACCIONES LEGALES

Disparando

Natalia Kamisato recibió un balín en el ojo y fue enfática en decir que “junto a mi familia y facultad tomaremos acciones legales”. En tanto, la universidad Diego Portales mostró su preocupación por la situación de la alumna.

Viernes 12 de abril de 2013| por Nacion.cl

La joven estudiante de psicología de la universidad Diego Portales Natalia Kamisato, que fue herida con un balín en su ojo durante la marcha del pasado 11 de abril, anunció acciones legales en contra de quienes resulten responsables.

 “Lo más probable es que junto a mi familia y facultad tomemos acciones legales. Para mí es un terrorismo de Estado porque estaban disparando a la cara. Nosotros sabemos que estos balines son para marcar a las personas que están haciendo desmanes. Si vas a marcar no puedes marcar en la cara”, dijo a Emol.

La casa de estudios también salió en defensa de la alumna y a través de un comunicado manifestó “supreocupación por el uso desproporcionado de la fuerza policial en la marcha estudiantil”.

“La comunidad académica y estudiantil de la Facultad de Psicología UDP, manifestó también sunecesidad de resguardo de los jóvenes y de todos los chilenos y chilenas que deseen ejercer su legítimo derecho a manifestarse; y que la fuerza pública debe ser empleada para proteger a los ciudadanos y no para agredirlos”, agrega el texto.

Además, el rector de la UDP Carlos Peña anunció que “la universidad pondrá a disposición de la estudiante afectada toda la ayuda que sea necesaria para evitar cualquier consecuencia producto de este hecho”.

Pese a la complicada herida de la estudiante, Kamisato ya comienza a ver con normalidad y el próximo martes se realizará exámenes para descartar complicaciones.

TESTIMONIO de Isabel Orellana, Professeure

Hoy, mi compañero, Enrique Eichin Zambrano, 58 años, fue impactado por un balín policial en el ojo derecho.

Como miles, fuimos mi compañero, mi hija y yo a la marcha convocada por la Confech en Santiago (en donde estoy por unos días viniendo desde Montreal). Fue hermoso. Eran miles y miles con consignas, cantos, bailes… Nos contagiamos con el entusiasmo y alegría y recorrimos animados la marcha, desde Plaza Italia, sumándonos a unos y otros, descubriendo la creatividad, picardía, poesía y determinación de lucha en los letreros enarbolados, sacando fotos y encontrando viejos amigos, los de entonces, casi todos cabezas blancas ahora.

 

Llegamos hasta el lado del escenario en donde nos quedamos a escuchar los discursos, interesados, deseosos de escuchar a los representantes juveniles y también a los otros actores sociales solidarios, aliados de la causa de la educación.  Había ardor combatividad, determinación y deseo de sumarse, de converger para cambiar un orden establecido que tiene a la sociedad enferma de mal vivir, no sólo por causa de un sistema de educación viciado sino que por las derivas nefastas que se manifiestan en todos los ámbitos.

Cuando empezó la música, nos abrimos paso hacia el costado para irnos. Mi madre nos esperaba a almorzar en su casa. Nos dirigimos hacia la izquierda del escenario, del lado de calle Bandera. Era alrededor de las 13:30. A los pocos pasos vimos que en esa calle, cerca de San Pablo, había enfrentamientos y los guanacos tiraban agua. Nos quedamos asombrados por la tremenda violencia. Contrastaba tanto con el acto que continuaba a pocos pasos detrás nuestro antes miles y miles de pacíficos manifestantes que cantaban y bailaban en ese momento al son de la música de un grupo cumbiero. En la calle Bandera era la guerra. Los guanacos atacaban. Volaban piedras y otros objetos. Algunos jóvenes intentaban derrumbar postes o rompían anuncios y letreros. Nos quedamos parados atónitos, mirando. Estuvimos tal vez dos minutos. De repente, y antes de que alcanzáramos a reaccionar, avanzaron los guanacos desde San Pablo y aparecieron decenas de pacos corriendo,  a la caza de los muchachos. Algunos disparaban. Fue la desbandada. No atinamos a movernos rápidamente. Mi hija sacaba fotos. Súbitamente, mi compañero dió un grito ahogado llevándose la mano a la cara. Acababa sufrir el impacto de un balín en el ojo derecho. De ahi adelante fue la locura.

La solicitud de varios jóvenes de la Fech nos permitió protegernos de la batalla campal bajo el escenario, en donde le prodigaron a mi compañero los primeros auxilios. Después de un periplo caótico, sin posibilidad de ambulancia, al parecer por la imposibilidad de acceso al lugar, un expedito y paciente muchacho, Vladimir, nos llevó hasta el servicio de urgencia del Hospital El Salvador. Prefiero no referirme por ahora a ese nuevo periplo para lograr que fuera atendido, lo que fue posible sobre todo por la ayuda de un amabilísimo auxiliar ¡ No le preguntamos su nombre ! que casi volaba empujando la silla de ruedas llevando a mi compañero en las múltiples idas y venidas por los pasillos y patios del hospital de un servicio a otro y que nos acompañó toda la tarde.

Enrique quedó internado, será operado de urgencia mañana. Hay riesgos de que pierda el ojo. Estamos aun bajo el choc. Duele hondo esta cruel realidad.

A la sala de espera de la UTO (Unidad trauma ocular) llegó un muchacho con lo mismo, en muy mal estado, el balín le había impactado fuertemente en el área del ojo. Estaba mal.

Estamos tristes, pero sobre todo, muy choqueados, encolerizados, enrabiados ¿Hasta cuándo se aguanta la brutalidad de las fuerzas policiales ? Su intervención engendra un círculo vicioso de violencia… No se ven los límites.

Condenamos categóricamente esta escalada de desquicio, de abuso de poder, de brutalidad extrema de carabineros.

Denunciamos esta agresión. Exigimos justicia.

Isabel

P.s. En anexo va dos fotos tomadas por mi hija Amelia Orellana-Côté, una, del carabinero que disparó y otra, cuando nos atendían los muchachos de la Fech, bajo el escenario.

HOMBRE ESTÁ A PUNTO DE PERDER EL OJO POR SUPUESTO BALÍN DE PINTURA DE CARABINEROS

1

Marcha: Denuncian que Carabineros disparó balines de pintura a la cara

Carta a Presidente Piñera

550966_148793185298272_430680_n

Sr. Sebastián Piñera

Presidente de Chile

Presente

De nuestra consideración, los abajo firmantes le escribimos respetuosamente para plantearle lo siguiente:

1 – Que durante más de una década organizaciones sociales y de derechos humanos hemos pedido al ejecutivo que suspenda el entrenamiento militar de soldados chilenos en la Escuela de las Américas, academia militar del Ejército de EEUU y que hoy se le conoce también como Instituto de Cooperación y Seguridad de Hemisferio Occidental (WHINSEC en ingles).  Seguir leyendo

Informe: Aislamiento de presos mapuche es una violación a los derechos humanos

bandera-pueblo-mapucheUn familiar de Ramón Llanquileo, para ir desde Puerto Choque a la cárcel de Concepción en horario de visitas del módulo 91 en el que está aislado de los otros comuneros mapuche, debe salir el lunes de madrugada de la comunidad para tomar el bus a Cañete y luego a Concepción, que lo dejará en 5 horas allá. El pasaje cuesta 5 mil pesos. Seguir leyendo