La tortura como expresión permanente de la sociedad chilena post-dictadura

portadaTortura recortadaLa violencia en Chile, en el fundamentalismo establecido por la dictadura y su imposición mediante la Doctrina de Seguridad Nacional, es la misma que permitió los crímenes del dictador Efraín Ríos Montt en Guatemala, de los militares argentinos, en El Salvador. Esta se transformó en un acto justificado, en un credo inviolable y necesario, repetitivo, que las FFAA’s en su conjunto, bajo la instigación constante de los magnates, supuestos dueños del país, sienten como parte de sus obligaciones y derechos.

Es una violencia mesiánica, una expresión adictiva en una sociedad que creen les es propia, única e inviolable. Y la mantienen con la ceguera de una secta eterna mediante las fuerzas de Carabineros que siguen violando los tratados contra la Tortura y todos los acuerdos relacionados con los Derechos Humanos. Carabineros siguen siendo entrenados -y no educados- para actuar como un flagelo al país entero y en beneficio de sus amos.
No hay nada racional en sus actos pero eso no implica que no sean culpables desde sus jefes políticos a sus jefes uniformados y a cada uno de los verdugos de la sociedad chilena.

José Venturelli, Pediatra
Miembro del Secretariado Exterior de la Comisión Ética Contra la Tortura  (Chile)
Vocero Internacional del Departamento de Derechos Humanos del Colegio Médico de Chile

Autoras de “Tortura y resistencia en Chile”: “Hay que hacer de la doctrina de los DD.HH. un arma de combate”

Invitacion Tortura(1)