Comunicado Público e informe Medico PPM en HH

Decenas de comuneros mapuche y familiares de los presos políticos mapuche se tomaron este sábado 03 de mayo un módulo de la cárcel de Angol, donde tres de los comuneros mantienen una huelga de hambre desde hace 23 días. Ante estos hechos, la Comisión Ética Contra la Tortura de Temuco declara a la opinión pública nacional e internacional, lo siguiente:
Entregamos nuestro apoyo a los PPM y solidarizamos con la huelga de hambre a pesar de ser una forma de presión extrema,  para que el gobierno acceda a la solicitud  de los PPM, quienes solicitan revisión de los procesos judiciales, pues entienden ellos, se les ha aplicado la Ley Antiterrorista de manera arbitraria, considerando además la utilización de testigos sin rostro y siendo condenados sólo presunciones de culpabilidad y sin pruebas  de culpabilidad.

Las solicitudes que realizan los PPM coinciden con los preceptos humanitarios que nuestra organización promueve y que son derechos a los que puede acceder cualquier ciudadano condenado: el traslado a un centro de estudio y trabajo de Gendarmería y el indulto humanitario para José Mariano Llanca Tori, quien sufre una enfermedad terminal al interior del recinto penitenciario y quien ha solicitado a la administración del gobierno terminar los últimos días de su vida en su hogar y al cuidado de su madre.
Desde el punto de vista jurídico, solidarizamos con los Presos Políticos Mapuche cuando exigen el termino del uso de testigos sin rostro en  los juicios, pues resulta violatoria a los derechos al debido proceso, ya que impide cuestionamientos a su credibilidad, coartando el derecho a la defensa y a la igualdad de armas procesales que todo imputado en un Estado de Derecho ha de tener.  
Coincidimos con los abogados defensores y las vocerías de los PPM respecto de la utilización de testigos sin rostro o anónimos lo que no  permite una defensa seria y sin desventaja respecto de la  fiscalía, lo que no se ajusta al derecho internacional en estas materias.
Realizamos un llamado al Gobierno a que hagan realidad las intenciones declaradas a través del Intendente de la Región de la Araucanía, Francisco Huenchumilla, cuando anuncia una política de nuevo trato con el Pueblo Mapuche.
 
Temuco 5 de Mayo de 2014
 
 
 
Informe Médico
Comisión ética contra la tortura
03 de Mayo de 2014
                      A solicitud de Comisión ética contra la tortura (CECT) de Temuco y de familiares de cuatro presos políticos mapuche encarcelados en la comuna de Angol, se entrega el presente informe médico a los aludidos para los fines que estos estimen convenientes.
                      Pacientes en situación de Huelga de Hambre desde el 7 de Abril de 2014;
Cristian Levinao:
                      Antecedentes médicos relevantes obtenidos: Huelgas de hambre anteriores. Peso inicial:                                  78.300 grs. Estatura: 1,65m.
                      Anamnesis: Refiere adinamia, mareos, ansiedad, astenia, insomnio de conciliación (duerme                             aproximádamente 4 horas), trastorno de memoria a corto plazo. Dolor abdominal                       epigástrico y en ambos hipocondrios. Diuresis diaria aproximada de 1500cc.
                                            Fue trasladado a Urgencia Hospital de Angol (29 de Abril), donde aparentemente le                                             diagnosticaron Gastritis Aguda, indicándosele Omeprazol 1xnoche.
                      Examen Físico: Peso actual: 65.100 grs. IMC: 23,9. Piel hidratada, mucosas levemente                                                          secas. Frecuencia Cardiaca: 70xmin. Presión Arterial: 130/90.
                      Resumen: paciente ha bajado 13.200 grs. Se encuentra levemente deshidratado, con cuadro                             ansioso y con sospecha de Gastritis Aguda, en tratamiento con Omeprazol.
Leonardo Quijón:
                      Antecedentes médicos relevantes obtenidos: Huelgas de hambre anteriores. Herida con                                                         pérdida cutánea y muscular en pierna izquierda. Peso inicial: 56.100 grs. Estatura:                                             1.56m.
                      Anamnesis: Ánimo bajo, astenia, insomnio de conciliación (aproximádamente 4 horas)                                                           mareos y vómitos en varias ocasiones. Dolores musculares y articulares                                                                                   generalizados, cefalea holocránea, percepción de frío recurrente. Calambres                                                                  frecuentes. Dolor epigástrico recurrente. Diuresis diaria aproximada de menos de                            1000cc. Ha sido trasladado a Urgencia Hospital de Angol en dos ocasiones por                                                deshidratación y vómitos, siendo tratado con Viadil endovenoso.
                      Examen Físico: Peso actual: 46.700 grs. IMC: 19 (límite de bajo peso). Muy enflaquecido.                               Piel y conjuntivas levemente ictéricas. Mucosas secas. Frecuencia Cardiaca: 70xmin.                                        Presión Arterial: 110/80.
                      Resumen: paciente muy enflaquecido, ha bajado 9.400 grs (casi un 20% de su peso inicial).                             Con deterioro del estado general y sospecha de desnutrición proteica. Con cuadro                                            ansioso y probable neuropatía periférica como secuela de huelgas anteriores.                                                     Preocupa deshidratación evidente y posible hemoconcentración e hipoperfusión que                                         lo pone en riesgo de Insuficiencia Renal Aguda, Hepatopatía Aguda o falla                                                       multiorgánica. Gravedad del paciente podría explicarse por daño acumulativo.
Luis Marileo:
                      Antecedentes médicos relevantes obtenidos: Huelgas de hambre anteriores. Peso inicial:                                  87.100 grs.
                      Anamnesis: Adinamia, irritabilidad, trastorno de memoria a corto plazo, adormecimiento de                            manos y mareos recurrentes. Dolor muscular lumbar y calambres en piernas. Diuresis                                        adecuada.
                      Examen Físico: Peso actual: 72.500 grs. IMC: 25. Piel y mucosas hidratadas de coloración                               normal. Frecuencia Cardíaca: 75xmin. Presión Arterial: 110/75.
                      Resumen: paciente en buen estado, con baja de peso de 14.600 grs. con deterioro propio de                             ayuno prolongado.
                      Paciente Don José Mariano Llanca Tori, evaluado con anticipación por este profesional.
Su situación reviste alta gravedad, debido a que presenta los sigueintes diagnósticos:
1.- Cirrosis Hepática
2.- Hipertensión Portal
3.- Gastropatía por Hipertensión Portal
4.- Várices esofágicas grandes Grado III. (23 de Octubre 2012)
5.- Ligadura de várices esofágicas en 2 oportunidades.
6.- Hemorragia Digestiva alta y baja recurrente.
7.- Posible Insuficiencia renal crónica secundaria. (Episodios de hemorragia urinaria recientes)
8.- Colecistitis
9.- Abstinencia alcohólica aproximádamente 2 años.
                      Paciente de pronóstico crítico, con esperanza de vida que dificilmente alcanza los 5 años, por lo que este profesional estima que el paciente no alcanzará a cumplir su condena. Algunos estudios indican que la esperanza de vida en un año es de aproximádamente 58% y de 17% en 5 años. El único tratamiento curativo es el Trasplante Hepático, tratamiento para el cual cumple todos los criterios, por lo que debe estar inscrito en lista nacional de trasplante.
                      Cabe mencionar que las condiciones de mantención de un paciente así son extremadamente difíciles y costosas, tal como lo señalan los propios informes de gendarmería, debiendo estos otorgarle una dieta especial y múltiples intervenciones farmacológicas y quirúrgicas, que según ellos mismo han señalado, no están en condiciones de seguir.
                      En opinión de este profesional, las condiciones de prisión no resguardan la vida de don José Mariano Llanca Tori, y durante casi dos años se le ha privado de estar incluído en la lista nacional de trasplante, por lo que se solicita el indulto humanitario y la tramitación de su trasplante de Hígado como prioridad, cuestión que mi paciente solicita y está absolutamente dispuesto a realizarse.
                      Recalcamos que el trasplante hepático devuelve a este tipo de pacientes una sobrevida prácticamente normal, siendo un tratamiento curativo.
                      De antemano, manifiesto mi voluntad de colaborar en cualquier gestión que permita el correcto tratamiento de este paciente.
 Dr. Nelson Reyes Sanzana
15.512.105-k
Fecha 3 de Mayo de 2014.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: