Invitación Presentación Informe CECT

La Comisión Etica Contra la Tortura tiene el agrado de invitar a usted al acto de lanzamiento de su Informe de Derechos Humanos 2014, titulado «SIEMPRE HABLAREMOS POR LOS CONDENADOS DE LA TIERRA», que tendrá lugar el  próximo jueves 4 de septiembre, a las 19 horas, en Huelén 164 – Primer piso – Providencia – Metro El Salvador, sede de Amnistía Internacional.
El Informe será comentado por Melisa Sepúlveda Garza, Presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile y por Felipe Portales Cifuentes, sociólogo, académico y escritor.
Su presencia dará realce a este acto.

invitacioncect

Declaración Pública CECT

cectEn relación al video exhibido por programas informativos de televisión, que muestra una golpiza ejecutada por funcionarios de Gendarmería de Chile contra internos de un centro de detención ubicado en Rancagua, la Comisión Etica contra la Tortura  (CECT-Chile) declara lo siguiente: 

I Desde su fundación, en 2001, la Comisión Etica contra la Tortura (CECT-Chile) ha reiterado a las autoridades y a la ciudadanía que el 10 de diciembre de 1984, la Asamblea General de la ONU aprobó la Convención contra la Tortura, la que entró en vigor el 25 de junio de 1987.  El artículo 4º de la Convención contra la Tortura obliga a los Estados Partes a garantizar que todos los actos de tortura constituyen delitos conforme a su legislación penal y que tales delitos deben ser castigados con penas adecuadas que reflejen su gravedad. 

Seguir leyendo

Detienen a ex vocera de PPM de Angol, tras visitar a su pareja en cuartel PDI de la misma ciudad.

Permanece aún detenida junto a sus hijos en cuartel PDI, por supuesto delito de desorden público.

En horas de la tarde, la ex vocera de los presos políticos mapuche de la cárcel de Angol, Carolina Marileo, perteneciente a la comunidad Boyen Mapu, del Lof Chekenko, fue avisada telefónicamente que su pareja se encontraba detenido en el cuartel de la PDI de la ciudad de Angol, sin manifestarle el motivo de dicha detención.

Fue debido a ello, que decidió acudir al cuartel policial a verificar la información y a ver las condiciones en las que se encontraba su pareja. Este viaje lo hizo en compañía de sus 2 hijos -un niño y una niña- ambos menores de edad. Al llegar a la PDI de Angol, fue inmediatamente detenida, ella junto a sus 2 hijos, por el personal policial, sin indicarle expresamente el motivo de la detención, el que sólo fue dado a conocer tras el llamado telefónico de su abogado.

Cabe señalar, que la información entregada por la policía a la lamngen, dice relación con que deberá pasar toda la noche detenida y que sus hijos serán separados de ella y llevados a otro recinto; o que si quiere evitar dicha situación, debe firmar unos documentos, de los cuales desconoce totalmente su contenido. Hasta el momento se ha negado a firmar dichos documentos y no se sabe cual será el término de esta «sorpresiva» detención.

Conforme a la información entregada por la propia detenida, se encuentran sin ropa de abrigo al interior del cuartel policial y sin alimentos. Situación que la complica mucho como madre, pues sus hijos necesitan alimentarse.

!!Basta de persecución política y judicial!!

¡¡ Por un Wallmapu liberado… Nación Mapuche de pie!!

Noticia en desarrollo….

Miércoles 13 de agosto de 2014, por Comisión de Comunicaciones //Campaña por la Libertad de TODOS los Presos Políticos Mapuche

Seguir leyendo

CECT expresa máxima preocupación por militares actuando en zona Mapuche

Foto Carta

Fernando Cacho, entregando carta en La Moneda a nombre de la CECT

Sra. Michelle Bachelet Jeria

Presidenta de la República de Chile

Excelentísima señora Presidenta:

Junto con saludarle cordialmente, nos dirigimos a usted para expresarle nuestra preocupación y rechazo a la presencia de militares en tenida de combate en los terrenos de la Comunidad Autónoma de Temucuicui, la mañana del 11 de agosto recién pasado.

Las informaciones que han hecho llegar las autoridades ancestrales de la zona nos indican que estos militares interrogaron y trataron de manera grosera a la manipuladora de alimentos de la escuela rural que se encuentra en esa localidad. Seguir leyendo

Invitación Centro HELMUT FRENZ de Educación en DDHH

centroEl Centro HELMUT FRENZ de Educación en Derechos Humanos, dará inicio a sus actividades públicas a través de un seminarios a realizarse los miércoles de agosto,entre las 19,00 y las 21,00 horas, en el Centro Ecuménico Diego de Medellín (CEDM), ubicado en Argomedo Nº 40, Santiago-Centro (Estación-Metro Santa Isabel).
HACIA UNA ETICA CONTEMPORANEA.   (Caminos entre la utopía y el poder).
Los temas de cada sesión son los siguientes:
II   Miércoles 13 de agosto: CHILE ANTE EL DERECHO INTERNACIONAL.
Recomendaciones de la ONU al Estado chileno en el Examen  Periódico Universal (EPU).
Expone: Roberto Garretón, abogado de Derechos Humanos. Consejero del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH). Comenta: Alejajandro Solís, abogado, ex Ministro de Corte.

Seguir leyendo

Acto NO MAS IMPUNIDAD

acto

Ni Blanca ni pura, Fue barco de Torturas

4538790437_dc69dd8bd0_z

Héctor Llaitul: Presos mapuche no descartan nueva huelga de hambre

_llaitul.jpg

Héctor Llaitul, líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) emplazó al Estado a definir los criterios con que implementará el fallo para los afectados y los presos políticos mapuche, y afirmó que, de no haber una solución en un plazo breve, analizan iniciar una nueva huelga de hambre.

Seguir leyendo…