Informe Visita Cámara Jurídica

informeDocumento:  Informe de la visita que hizo la cámara jurídica latinoamericana al espacio Ngen Mapu Kintuante en el contexto del congreso CEPIAL – CASLA, Universidad de Los Lagos.

Informe Visita Kintuante 23-01-2015

 

 

Presentan en Francia petición por ex PP chilenos

El documento fue entregado en la Embajada chilena en París, que enviará luego a Chile a la Presidenta y los máximos del Parlamento. Igualmente, haremos un envío directo.

PETICIÓN DE EX-PRESAS Y PRESOS POLÍTICOS DE LA DICTADURA CHILENA POR UNA REPARACIÓN JUSTA.

El Estado chileno, en diciembre de 2004, promulgó la ley n° 19992 destinada a establecer la verdad
sobre la prisión política y la tortura y reparar a las víctimas.

A más de 41 años del golpe de Estado de la Fuerzas Armadas chilenas, las víctimas de la dictadura
cívico-militar se movilizan de manera resuelta y decidida para exigir justicia, verdad, reparación y el
derecho a una indemnización justa y adecuada en conformidad a las disposiciones internacionales en
la materia de Derechos Humanos. Una gran parte de ellas tienen, hoy, 65 años.

Ver documento PDF: PETICION Y LISTA EXPP-2014

Impactante imagen de comunero mapuche baleado por Carabineros de Chile en Arauco

fotomapu

Impactantes son las imagenes de un comunero mapuche de la comunidad Antonio Paillao sector Colcuma que resulto violentamente golpeado y baleado a pleno cuerpo y con balas de acero por efectivos de Carabineros que cuidan los intereses de las grandes forestales en la zona de Arauco.

Las fotografías corresponden a la pierna del comunero mapuche Martin Marileo Catrillelbun quien junto a integrantes de su comunidad recogían leña en el Fundo Canihual  usurpado por las forestales en la zona, fue cuando Carabineros de Chile (GOPE) sin mediar dialogo comenzó a disparar directamente a los comuneros, resultando varios de ellos con diferentes lesiones y heridas graves . Seguir leyendo

Carta por el retiro de la MINUSTAH de Haití

La Comisión Ética Contra la Tortura firmó la carta de abajo en solidaridad con el pueblo de Haití donde siguen estando tropas chilenas como fuerzas de ocupación, con militares de otros países, en una supuesta misión de paz. Haití necesita solidaridad efectiva, no ocupación militar.

Al Sr. Cristian Barros, Embajador de Chile y actual presidente, Consejo de Seguridad de la ONU

A Haroldo Muñoz, Ministro de Relaciones Exteriores de Chile

A los países integrantes del Consejo de Seguridad y de la MINUSTAH

A los gobiernos de América latina y el Caribe en general, y las instituciones de integración regional

De nuestra consideración:

En ocasión de la visita a Haití del Consejo de Seguridad de la ONU, anunciada para los días 23 al 25 de enero, queremos hacerles llegar una vez más, nuestro firme rechazo a la situación de avasallamiento que vive el pueblo haitiano. Seguir leyendo

Trasladan a Santiago a comunero Mapuche

Mediante un comunicado publico la esposa del comunero mapuche Guido Curihuentroquien fue brutalmente baliado por un guardia de fundo en Freire, Machi Denis Marquez Catrifolacusa que Curihuentro fue trasladado este dia domingo hasta Santiago, donde actualmente se encuentra hospital Penal de Santiago en condiciones infra humana. Seguir leyendo