Filed under: Uncategorized | Leave a comment »
Ex presidenta de la CIDH: «Chile no ha sido eficaz en investigar y abrir procesos judiciales por casos de tortura»
Chile: Cardenal Ezzati espera que se esclarezca caso de violación de derechos humanos
SANTIAGO DE CHILE, 30 Jul. 15 / 05:42 pm (ACI).- El Presidente de la Conferencia Episcopal Chilena (CECh), Cardenal Ricardo Ezzati, expresó el deseo de los obispos de que se halle la verdad del caso Quemados, reabierto por la justicia local para esclarecer la responsabilidad de un grupo de militares que en 1986 prendió fuego a dos jóvenes disidentes del régimen del general Augusto Pinochet, provocando la muerte de uno de ellos.
Filed under: Uncategorized | Leave a comment »
Protestas en Temuco y Curacautín contra Ministerio de Energía por invasión hidroeléctrica
En Curacautín la manifestación pacífica terminó con un detenido y herido. En Temuco se realizó un mitin e ingreso de carta de protesta en medio de un amplio contingente policial. Ambas acciones se realizaron en repudio a las políticas y versiones del Ministro Máximo Máximo Pacheco y del Seremi Aldo Alcayaga, a quienes se les acusa de estar coludidos con sectores empresariales en desmedro de los territorios y habitantes de la Araucanía.
Filed under: Uncategorized | Leave a comment »
PARA QUE LA VERDAD HISTÓRICA PUEDA PREVALECER
El Presidente Lagos, señala en su carta al director de El Siglo, que la “La verdad histórica tiene que prevalecer”. Leyendo desde allí es necesario aclarar algunas cuestiones: el decreto que crea la Comisión Nacional de Prisión Política y Tortura es el decreto 1.040, cuyo texto adjunto, ahí se puede verificar que versa sobre la conformidad de dicha comisión, su estructura, el objeto y el período histórico de su trabajo y el tiempo de su funcionamiento.
Filed under: Uncategorized | Leave a comment »
«Los alcances del proceso constituyente»
Filed under: Uncategorized | Leave a comment »
MINISTRO DE ENERGÍA CHILENO EN CURACAUTIN DEJA A MAPUCHE DETENIDO TRAS PACIFICA MANIFESTACIÓN
En horas de la mañana de hoy miércoles 29, y bajo total reserva y hermetismo arribó a la ciudad de Curacautin el Ministro de Energía Máximo Pacheco, quien se reúne a puertas cerradas con el Alcalde de la Comuna Jorge Saquel Las comunidades mapuche y organizaciones sociales de la comuna, al manifestarse en el frontis del municipio fueron inmediatamente reprimidos por la policía militar apostada en el lugar, resultando detenido el comunero Rodrigo Cáceres quien permanece detenido en la comiseria de la ciudad sin ningún cargo o acusación conocida dado el carácter pacífico de la manifestación en la que se intentaba poner un lienzo alusivo a la defensa del territorio y contra las centrales hidroeléctricas que el Ministerio de Energía promueve en la zona
Para las comunidades, no deja de llamar la atención el doble estándar con el que actúan las autoridades wigka, particularmente el Alcalde Saquel que por un lado dice defender el río Cautin y por otro, negocia escondido con el ministro del ramo a cambio de migajas que hasta ahora se desconocen. Mientras tanto, la actitud del Ministro y su guardia uniformada es esperable y lógica teniendo en cuenta sus vínculos familiares-económicos con el poder en Chile.
Noticia en pleno desarrollo y que se solicita indagar, denunciar y difundir.
Werken Alberto Curamil contacto al teléfono 58436679
—
Comunicaciones PuLofMapuXawün-Alianza Territorial Mapuche
http://alianzaterritorialmapuche.blogspot.com/
Filed under: Uncategorized | Leave a comment »
¿CÓMO DEBERÍA FUNCIONAR LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE?
Introducción
De manera lenta pero segura, se ha ido imponiendo en todos los ámbitos de la sociedad chilena la idea de que es necesaria una nueva Constitución para nuestro país. Cuestión que se ha convertido en una preocupación para los sectores conservadores tradicionales y no tradicionales. Por un lado, los que sostienen que la sola perspectiva de cambiar la Constitución crea incertidumbre en lo que denominan “sectores productivos”, es decir, entre el empresariado; por otro, quienes proponen mecanismos abiertamente no democráticos, tales como comisiones especiales o la idea de convertir al Congreso en Poder Constituyente. En cualquier caso, tan solo para alcanzar reformas parciales del texto constitucional.
Filed under: Uncategorized | Leave a comment »
Por el respeto del derecho a la vida y a la justicia: Alto a la represión
Ante el asesinato de Nelson Quichillao López y la recurrente represión a los movimientos sociales, la Comisión Ética Contra la Tortura se hace un deber denunciar lo siguiente:
1.- La persistencia de la movilización social en nuestro país, se sigue topando repetidas veces con las mismas prácticas represivas heredadas de la dictadura y que supuestamente habíamos dejado atrás. La democracia en Chile ha llegado a tal punto en el ejercicio de la represión que la criminalización de la protesta social parece no ser suficiente para contener las demandas por los derechos que exigen desde distintos puntos del país, los trabajadores, estudiantes, pobladores y pueblos originarios. Seguir leyendo
Filed under: Uncategorized | Leave a comment »
4TO COMUNICADO PÚBLICO CTC: REPRESIÓN POLICIAL ASESINA A TRABAJADOR
Emitimos este 4to Comunicado Público Oficial, a nombre de la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC) y de los miles de contratistas y subcontratistas que actualmente se encuentran desplegados en el territorio nacional en el 4to día de paralización efectiva de labores, producto de la negativa de Codelco a negociar el Acuerdo Marco 2015, para informar lo siguiente:
Filed under: Uncategorized | Leave a comment »
Décima tercera clase de la Escuela Nacional de Monitor@s para la Asamblea Constituyente
Tema: «Extractivismo y régimen constitucional«
Profesor: Lucio Cuenca, director del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales
Fecha y hora: Sábado 18 de julio de 2015, 10 hrs.
Local: Casa del Maestro, Catedral 2395 esquina Bulnes, Santiago (Metro Cumming).
En el texto 1, se recomienda la lectura de:
– Capítulo I: pág. 11 a 23
– Capítulo II: pág. pág. 34 y 35
– Capítulo VI: pág. 112 y 113
– Capítulo VI: pág. 131 a 135
Textos: 2 y 3, se recomienda su lectura completa.
file:///C:/Documents%20and%20Settings/Manuel/Mis%20documentos/Downloads/Memoria%20SEMINARIO%20EXTRACTIVISMO.pdf
file:///C:/Documents%20and%20Settings/Manuel/Mis%20documentos/Downloads/Frenar-el-extractivismo–cuestion-de-vida-o-muerte.pdf
file:///C:/Documents%20and%20Settings/Manuel/Mis%20documentos/Downloads/guia%20extractivismo%20OLCA.pdf
Filed under: Uncategorized | Leave a comment »