Posted on diciembre 31, 2015 by notascect

Este martes 29 de diciembre se confirmó el lamentable fallecimiento de Dolores Cruzat (85), quien fuera conocida como “La Hermana Dolores”, reconocida religiosa, luchadora por los pobres y que mantuvo su compromiso constante como activista de los Derechos Humanos y que vivió por casi 40 años en Villa Francia.
Sus restos son velados en el Centro “Obispo Alvear”, de calle Las Colinas, Villa Francia y se realizará su misa de despedida este jueves 31 de diciembre en la capilla del “Cristo Liberador”, ubicada en Las Estepas 877, a partir de las 10 de la mañana, lugar desde el cual se partirá hacia el Cementerio Católico a las 11 am, donde finalmente será cremada.
Religiosa fundadora de la Comunidad Cristiana de base “Cristo Liberador” de Villa Francia
Dolores llegó a la población en 1974 para trabajar junto al Sacerdote Mariano Puga, no usaba hábito y luchó fervientemente contra la violación a los Derechos Humanos en Dictadura, formando parte de la Comisión Ética Contra la Tortura. Participó en varias protestas y acciones de denuncia de las atrocidades que estaba cometiendo la Dictadura Cívico Militar contra el Pueblo en el cual se cobijaba. Seguir leyendo →
Filed under: Uncategorized | Leave a comment »
Posted on diciembre 31, 2015 by notascect
Desde el año 2001, esto es, desde la fundación de la Comisión Ética contra la Tortura (CECT-Chile), la Hermana MARÍA DOLORES CRUZAT fue delegada del Departamento de Justicia, Paz y Defensa de la Creación de la Conferencia de Religiosos de Chile (CONFERRE). En la búsqueda de la abolición de la tortura, se distinguió por su responsabilidad institucional, su compromiso con la defensa y promoción de los derechos humanos y por expresar su fe en el Dios de los cristianos a través de obras de justicia. Seguir leyendo →
Filed under: Uncategorized | Leave a comment »
Posted on diciembre 29, 2015 by notascect

Héctor Javier Llaitul Carrillanca (45) es considerado uno de los líderes e intelectuales (ideologos) de la causa mapuche, más importantes del último tiempo. Actual vocero político de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), quien junto con la denominada “nueva generación de weichafes”, a fines de la década del 90′, llevaron adelante una serie de acciones de carácter político-militar con el objetivo de resistir la ocupación principalmente de empresas forestales que habían sido fomentadas por la Dictadura y posteriormente por los gobiernos de la Concertación, y plantearon abiertamente la recuperación territorial como principio en el marco de la reivindicación política de lo que se denomina “Pueblo Nación Mapuche”.
Seguir leyendo →
Filed under: Uncategorized | Leave a comment »
Posted on diciembre 27, 2015 by notascect

Indignación ha causado un video subido por una usuaria (Valentina Hernández) en donde se registra un polémico procedimiento policial por parte de carabineros en contra de un indigente en la comuna de San Miguel. En el video, registrado este viernes 25 de diciembre a eso de las 19:30 horas, se aprecia como un carabinero se acerca hasta “Javier” (nombre del hombre en situación de calle) con el fin de reducirlo y detenerlo. Según el relato del propio carabinero que se encontraba sin placa e identificación visible -que ante la insistencia de quien grababa se identificó como Cabo Rodríguez- la detención se debía a que el hombre (Javier) tenía un cuchillo con el que éste se preparaba un sandwich y ocupaba el cuchillo para pelar un tomate, de hecho el propio carabinero argumenta (en el video) que “solo le pidió ver el cuchillo “para ver que no estuviera haciendo nada malo”, sin embargo fueron los propios vecinos del sector quienes reaccionaron ante la prepotencia utilizada por el funcionario de carabineros a quien, en reiteradas ocasiones, le señalaron que el hombre (Javier) vivía ahí en esa esquina, que además lo conocían y que era un tipo tranquilo que vivía junto a su perra, a pesar de eso el carabinero siguió intentando reducir a “Javier”.
Seguir leyendo →
Filed under: Uncategorized | Leave a comment »
Posted on diciembre 27, 2015 by notascect
La Coordinadora de Comunidades en Conflicto Arauco Malleco (CAM) comunican a nuestro Pueblo Nación Mapuche y a la opinión pública lo siguiente:
Kiñe.- Que el pasado sábado 19 de diciembre se ha dado inicio a un proceso de recuperación en el Fundo Choque sector Paillaco, provincia de Arauco, el cual consta de más de 10.000 hectáreas, y que hoy se encuentra en manos de la empresa Forestal Mininco. Este proceso de recuperación territorial será asumido por nuestra organización, en donde las acciones principales serán de carácter productivo y la perspectiva de recuperación no será tan solo territorial, sino también cultural, espiritual y política. Acompañado de trabajos de desmonte, limpieza para chacras, lo que incluye roces. A su vez, la habilitación de ngellatuwe y paliwe, dando continuidad así, a nuestro camino hacia la autonomía y la liberación nacional mapuche, como respuesta frente a la usurpación, la represión y nuestra responsabilidad política, ideológica y cultural como mapuche.
Seguir leyendo →
Filed under: Uncategorized | Leave a comment »
Posted on diciembre 23, 2015 by notascect
2015-12-19 | Comunidades | Lafkenche
En mi calidad, como preso político Mapuche del territorio Budi, quisiera referirme al proceso reivindicativo en que se encuentra el Budi, hoy como territorio en resistencia y, avanzando a la reconstrucción territorial.
Seguir leyendo →
Filed under: Uncategorized | Leave a comment »
Posted on diciembre 23, 2015 by notascect
Paula Correa | Martes 22 de diciembre 2015 17:39 hrs.
Agricultores y camioneros continúan sus gestiones y llaman a los parlamentarios a entrar en acción. Mientras, comunidades mapuche en reivindicación territorial y los trabajadores de la propia Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) manifestaron su desconfianza sobre el nivel de compromiso del Gobierno para solucionar el problema.
Seguir leyendo →
Filed under: Uncategorized | Leave a comment »
Posted on diciembre 23, 2015 by notascect

Por Alfredo Seguel, Área comunicaciones Red Defensa Territorios
El gobierno regional de la Araucanía promueve una instancia de “participación” denominado “Araucanía Habla” que según su web “El propósito es generar, en un período de tiempo, distintas formas de participación para que cada habitante de la Región de La Araucanía, pueda de dar su opinión, su visión y su mirada de futuro, para la construcción de una mejor sociedad”.
Por su parte, a través de notas informativas del gobierno se ha señalado: “Construir desde las bases. Ese es el objetivo de los Diálogos Ciudadano “La Araucanía Habla”, que continúan desarrollándose en las distintas comunas de la región”.
Seguir leyendo →
Filed under: Uncategorized | Leave a comment »
Posted on diciembre 23, 2015 by notascect

Rogamos difundir ampliamente esta grave noticia.
Carabineros de Chile que detenta el monopolio de la fuerza y el uso de las armas en el control del llamado orden público, sigue marcando los cuerpos y mutilando a quienes luchan por sus derechos; ¿cuántas personas han sido mutiladas, perdiendo uno de sus ojos? ¿cuántas personas han recibido perdigones en sus cuerpos sin que los agentes del Estado respondan por ello?
Seguir leyendo →
Filed under: Uncategorized | Leave a comment »
Posted on diciembre 22, 2015 by notascect
Joven recibió 12 impactos de balín de plomo en su cuerpo:
· La directora del INDH, Lorena Fries, recibirá al estudiante y los antecedentes del caso.
· Acompañará la presentación el ex dirigente de la Confederación de Trabajadores del Cobre y socio fundador de la Fundación Emerge, Cristián Cuevas, quien es tío del estudiante afectado.
El pasado 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, en el marco de movilizaciones que se realizaban en el Campus Juan Gómez Millas en contra del Sistema de Fondos de Pensiones (AFP), el estudiante de Pedagogía en Matemáticas y Física en la Universidad de Chile, Esteban Alejandro Bravo Mora (19 años), fue víctima de los disparos de un funcionario de carabineros que apuntó directamente a los manifestantes, siendo alcanzado por doce impactos en distintas partes del cuerpo.
Seguir leyendo →
Filed under: Uncategorized | Leave a comment »