Red Metropolitana No Alto Maipo entrega estudios de contaminación de aguas e informa al alcalde y al Concejo Municipal de San José de Maipo

Este Lunes 25 de enero, la Red Metropolitana No Alto Maipo acudió a la sesión del Concejo Municipal en la comuna de San José de Maipo, para dar cuenta del estudio de agua que realizó el Colegio Médico de Chile en el que se confirma la presencia de elementos tóxicos dañinos para la salud en las aguas del Cajón del Maipo, lo que tendría directa relación con la construcción de la primera fase del proyecto hidroeléctrico Alto Maipo.

Seguir leyendo

Funcionarios que denunciaron presunto nexo entre jefe de la CNI y director de Gendarmería alegan persecución

Corbalán-TulioArce

Álvaro Corbalán, dolido tras ser sacado de Punta Peuco, habría comentado a sus custodios los presuntos vínculos fraternos que mantenía con el jefe máximo de Gendarmería Tulio Arce, llegando a mencionar que intercedió – supuestamente – para que la esposa del director nacional fuera contratada en el Ejército de Chile, sostiene el capitán Leandro Tegler.

Seguir leyendo

Angol: muerte  en “accidente” de trabajadores temporeros el 9 de enero de 2016   No a la indiferencia y a la impunidad.  

cectEste hecho luctuoso para el mundo del trabajo probablemente marcará un antes y un después en la lucha de las temporeras y temporeros de Chile. Tal y como en  el 1 de mayo 1866 fue el símbolo de una nueva época de la lucha obrera y el 8 de marzo de 1911 de las mujeres, el 9 de enero  de 2016 señalará una nueva etapa en el esfuerzo emancipador de una masa humana de compatriotas despiadadamente explotada.

Los hechos describen el riesgo cotidiano al cual están sometidos trabajadores temporeros verdaderos rehenes de los sectores exportadores dinámicos de la economía.

Seguir leyendo

COMUNIDADES MAPUCHE CONVOCAN A INÉDITO ACTO CULTURAL EN DEFENSA DEL RÍO CAUTIN

Curacautin, una comuna caracterizada por esconder la presencia mapuche y ensalzar la figura del colono y sus apellidos extranjeros como lo Pdleche; hoy –en plena plaza “de armas”- se apresta a presenciar un masivo acto artístico-cultural, político y de denuncia a efectuarse el próximo sábado 23 de enero desde las 10 horas, organizado por las comunidades mapuche de la zona y jóvenes de la ciudad. Acto que –según los organizadores- busca dejar un claro mensaje al poder coludido entre la política y el empresariado de que no se aceptarán proyectos de inversión extractiva atentatorios contra los curso de los ríos en Curacautin, y que los mapuche aliados con los chilenos conscientes se encargarán de hacer respetar esa decisión.

Seguir leyendo

“La lucha del pueblo de Putaendo por la recuperación del agua es de vida o muerte”

Luis ManzanoEntrevista con Luis Manzano, vocero y arriero de la Asamblea Popular de la comuna de Putaendo

“…arriba en la cordillera no nos vio pasar ni el viento. ¡Con qué orgullo me querría (mi padre) si ahora llegara a saberlo! Pero el viento no más sabe dónde se durmió mi viejo, con su pena de hombre pobre y dos balas en el pecho”
De ‘Arriba en la cordillera’ de Patricio Manns

Seguir leyendo

Entrevista a Guy-Paul Guillaume, inmigrante haitiano

GUY GUILLAUMEHoy es muy común ver en Chile a cientos de inmigrantes de diversos países, pero en comunas como Quilicura y Estación Central la concentración de haitianos es alta. Desde Izquierda Diario Chile quisimos ahondar sobre la visión de los inmigrantes provenientes de Haití quienes, como sabemos, sufren en su país la ocupación de tropas militares de diversos países de América Latina, entre ellos Chile, cuyos gobiernos se subordinan a la supuesta política humanitaria del imperialismo estadounidense. Nos dará su opinión Guy-Paul, quien vive en Quilicura y se considera un inmigrante ilustrado.

Patricio Villagra

Seguir leyendo

ESCUELA DE FORMACIÓN SALVADOR ALLENDE Coordinación Santiago – ALBA Movimientos 21 a 23 de Enero de 2016 I.

ESCUELA DE FORMACIÓN ALBA SALVADOR ALLENDEI. PRESENTACIÓN.

La Escuela de Formación Salvador Allende, organizada por la Coordinación Santiago de ALBA Movimientos, tiene por objetivo la formación de militantes del pueblo nuestroamericano, entregando elementos teóricos y compartiendo experiencias de militancia y de lucha, para enriquecer el trabajo de base que desarrollan en sus respectivas organizaciones y movimientos.

La Escuela se desarrollará entre los días 21 a 23 de enero, en las dependencias de la Casa Bolívar de Santiago.

Seguir leyendo

Protesta en Fuerte Militar de Concón – Discurso de Roy Bourgeois en octubre de 2015

CECT EN FUERTE AGUAYO

 

Declaración apunta que joven esquizofrénico de Alto Hospicio fue asesinado

JOSÉ VERGARADe acuerdo confirmó el abogado de la familia de la víctima, Enzo Morales, se trata de un testimonio bajo reserva de identidad prestado el 29 de octubre ante el Ministerio Público.

Jueves 14 de enero de 2016 | por La Nación   Publicado por: Bruno Delgado – Foto: Agencia Uno (temática) + Sigue aLa Nación en Facebook y Twitter

Seguir leyendo

CARTA ABIERTA A MARCELA SANDOVAL ENCARGADA NACIONAL PROGRAMA DE REPARACIÓN Y ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD Y DERECHOS HUMANOS

resized_IMG_0234Señora

Marcela Sandoval

Encargada Nacional Programa de Reparación y Atención Integral en Salud y Derechos Humanos.

Presente.

Cc: Ministerio de Salud.

Contraloría General de la República.

Organizaciones Sociales y Medios de Comunicación.

Mi nombre es Jorge Zúñiga San Martín, “usuario” de Prais Central, oficinas ubicadas en las dependencias del Consultorio de Salud Familiar Nº 1 (Copiapó con Nataniel) y me dirijo a usted Sra. Marcela Sandoval, como Encargada Nacional del Programa Prais pues por medio de la presente vengo a Denunciar por Negligencia Médica, a la Dra. Diabetóloga Sra. Armijo, Médico que se desempeña en dicho consultorio. Además denunciar las falencias en mi Atención Reparatoria y exigiendo una respuesta seria de su parte.

LO ANTERIOR LO SUSTENTO EN MI SIGUIENTE RELATO:

Seguir leyendo