Michelle Bachelet Jeria
Presidenta de la República
Presente
De nuestra consideración:
Las organizaciones abajo firmantes, nos dirigimos a usted con el propósito de expresar nuestro rotundo rechazo a las medidas que pretenden colocar en libertad a los genocidas y violadores de derechos humanos recluidos en la cárcel de Punta Peuco y demandamos a usted, el uso de las atribuciones y facultades que le son privativas, para obtener un pronunciamiento explícito en función de su autoridad, que a los criminales de lesa humanidad no les asiste la prescripción, la amnistía, ni el indulto así como ninguna otra medida administrativa, legal o política que favorezca su libertad e impunidad.
A pesar de los más de 26 años desde la instauración de gobiernos civiles, estimamos que la sociedad chilena aún está marcada por la gravedad de los crímenes cometidos por la dictadura cívico-militar.
No obstante, como organizaciones defensoras de los derechos humanos vemos como hoy se reactiva una operación de encubrimiento institucionalizada de larga data. Hemos visto como los poderes ejecutivo, legislativo y judicial así como las fuerzas armadas y algunos personeros eclesiásticos no han cesado en su propósito de consagrar la impunidad a la que hemos resistido ética y moralmente como pueblo.
Señora Presidenta, queremos recordarle que ninguno de los requisitos exigidos por el Derecho Internacional de los Derechos Humanos para optar a los beneficios carcelarios por parte de los condenados han sido cumplidos, es más ha habido una acción política concertada de obstrucción a la Justicia; se han contratado defensas costosas a expensas del erario nacional para ellos; se ha promovido a lo más alto de los escalafones a oficiales que luego aparecen procesados en causas de derechos humanos como recientemente hemos visto con el caso del ex Comandante en Jefe del Ejército, Juan Emilio Cheyre quién además fue nombrado por el ejecutivo a la cabeza del Servicio Electoral (SERVEL), quien ha debido comparecer por los crímenes de la Caravana de la Muerte en el norte del país.
Los violadores de derechos humanos, luego de ser condenados, jamás han demostrado arrepentimiento alguno ni han entregado datos que permitan esclarecer los crímenes cometidos, la ubicación de los cuerpos de las víctimas; al contrario, la operación retiro de televisores muestra la política de encubrimiento que han diseñado, la que ha llegado incluso al asesinato más allá de nuestras fronteras como, por ejemplo, el acontecido con Eugenio Berríos, crimen realizado para encubrir otros crímenes.
A ello se agrega que las condiciones en las que cumplen sus irrisorias condenas abundan en privilegios que no se condicen la gravedad de sus crímenes.
Todo ello, nos confirma que no ha existido voluntad política, compromiso efectivo con los derechos humanos y políticas de no repetición que sustenten el llamado NUNCA MAS tan voceado.
Ante esta encrucijada señora Presidenta, exigimos de usted el rechazo rotundo a la impunidad que hoy se viste de acción humanitaria y pretende dejar en libertad a torturadores y asesinos que fueron verdugos de nuestro pueblo por más de 17 años. Como parte de este rechazo le demandamos el cierre del penal de Punta Peuco y el traslado de los allí recluidos a cárceles comunes, que el Estado de Chile solicite una opinión consultiva a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) respecto al otorgamiento de libertad condicional a condenados por crímenes de lesa humanidad y violaciones a los derechos humanos y coherentemente presente un proyecto de ley que explícitamente impida el otorgamiento de beneficios a los violadores de los derechos humanos.
Sin otro particular, se despiden
Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos de Santiago
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos Agrupación de Ex Prisioneros Políticos «Enrique Pérez Rubilar» de Temuco |
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Concepción |
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Parral
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Santiago |
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de La Araucanía |
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de La Serena |
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de Linares |
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de Osorno |
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de Talca |
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de Valdivia |
Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos de Puerto Montt |
Agrupación de Familiares y Amigos de Ejecutados Políticos y Detenidos Desaparecidos de Copiapó |
Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos y Detenidos Desaparecidos de Iquique y Pisagua |
Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos de Valparaíso
Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi |
Agrupación de Mujeres por la Memoria y la Vida |
Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad |
Asociación de Memoria y Derechos Humanos Venda Sexy |
Centro Helmut Frenz |
Centro de Salud Mental y Derechos Humanos (CINTRAS) |
Colectivo 119, Familiares y Compañeros |
Colectivo Reconociendo Chile, una mirada de frente |
Colegio de Asistentes Sociales |
Comisión Ética Contra la Tortura – Chile
Comisión Ética Contra la Tortura – Temuco Comisión Ética Contra la Tortura – Valparaíso Comisión Ética Contra la Tortura – Secretariado Exterior |
Comisión Funa |
Comité de Recuperación del Cuartel Borgoño
Observatorio por el Cierre de la Escuela de las Américas |
Comunidad Ecuménica Martin Luther King |
Confederación de Trabajadores del Cobre |
Corporación 3 y 4 Álamos |
Corporación Memoria Lonquén |
Londres 38, Espacio de Memorias |
Memorial Nido 20 |
Colectivo Mujeres Sobrevivientes Siempre Resistentes
Santiago de Chile, 30 de junio de 2016
Filed under: Uncategorized |
Deja una respuesta