Monseñor
HECTOR VARGAS BASTIDAS
Presidente Comisión Asesora Presidencial de la Araucanía
Presente /
De mi mayor consideración.
Agradezco la invitación que me han extendido para exponer ante la Comisión Asesora Presidencial de la Araucanía, sin embargo, en el contexto político en que sea ha creado dicha Comisión, la evidente falta de una agenda clara y precisa de los asuntos prioritarios que afectan al Pueblo Mapuche, así como la ausencia de un mandato institucionalpreciso genera un escenario incierto en sus resultados y conclusiones, así como los hechos que afectan al Pueblo Mapuche de parte de la acción del gobierno en la actualidad, me impiden participar de manera plena ante vuestra sesión de la Comisión.
En política de izquierda cabe hacer siempre el esfuerzo de poner los acontecimientos en perspectiva. Tanto en Chile como en Occidente asistimos desde hace un par de décadas a la agonía de las socialdemocracias pese al cambio esperanzador que representó el triunfo de Jeremy Corbyn en la dirección del Partido Laborista británico.
Ante los últimos acontecimientos públicos y que afecta la Memoria reciente de nuestro país, declaramos:
1.- Nuestro enfático rechazo a las maniobras de la Villa Baviera que pretende desconocer la declaratoria de Monumento Nacional Histórico a distintos lugares ubicados al interior de lo que fuera la Ex Colonia Dignidad. Esta operación tiende también a desconocer una resolución judicial que en el marco de distintos juicios por violaciones a los derechos humanos sucedidos al interior de ese recinto, ordena al estado de chile a levantar un museo de la memoria en ese lugar como medida reparatoria.
El gobierno tiene la obligación de aclarar si las declaraciones de la subsecretaria de Derechos Humanos, Lorena Fríes, comprometen también a la Presidenta de la República en el sentido de que el Congreso «en algún minuto» debe dar el debate sobre un indulto general a criminales de lesa humanidad.
Las organizaciones nacionales de sobrevivientes de prisión política, por medio de la presente, solicitan a Ud. dar inicio a la Mesa Técnica comprometida en el mes de julio, en dependencias del INDH.
Como consta por los documentos enviados a su cartera, los Ex PP organizados compartimos una Plataforma común de Demandas Reparatorias.
En este programa conversamos con el periodista Arnaldo Pérez Guerra, de la Revista Punto Final, sobre la situación del pueblo mapuche. En el segundo bloque, dialogamos sobre el proceso de paz que se vive en Colombia.
Este programa se trasmite por Radio Juan Gómez Milla de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile.