En este programa, conversamos de los precandidatos a la presidencia de nuestro país. En el segundo bloque, hablamos de la defensa del agua y la amenaza de muerte que han sufrido los dirigentes del Movimiento por la Defensa del Agua, Protección de la Tierra y Respeto al Medio Ambiente (MODATIMA), entre ellos, su secretario general, Rodrigo Mundaca. También nos referimos a la importancia de la soberanía alimentaria.
En la conducción: Hervi Lara y Arnaldo Pérez Guerra. Este Programa se trasmite por la Radio Juan Gómez Millas de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile.
En vísperas de la decisión del Consejo de Seguridad de cerrar la MINUSTAH, la muy criticada misión que ha mantenido en Haití desde 2004, cinco Premios Nobel de la Paz reclaman a la ONU que asegure reparaciones y el fin de la impunidad por las violaciones masivas cometidas a los derechos humanos.
Adolfo Pérez Esquivel, Jody Williams, Rigoberta Menchú Tum, Shirin Ebadi y Betty Williams escribieron al Secretario General Antònio Guterres para expresarle su “profunda preocupación ante la falta total de justicia y una respuesta reparadora integral para las víctimas directas del balance catastrófico de la MINUSTAH. Seguir leyendo →
El pasado sábado 27 de marzo la familia Triviño-Catrilaf se encontraba pernoctando en su residencia de Padre Las Casas –los padres y sus tres hijos de uno, dos y ocho años dormían- cuando a eso de las 6.30 am, ante el insistente ladrido de sus perros, se levantaron y constataron la presencia de Carabineros de Chile que estaba realizando un procedimiento al interior de su hogar.Seguir leyendo →
Dos detectives de la Policía de Investigaciones de Chile acusados de torturar a una mujer embarazada fueron formalizados este martes en el Tercer Juzgado de Garantía de Santiago, luego de que el tribunal emitiera ayer una orden de arresto que recae además sobre una tercera involucrada en el ilícito, quien actualmente se encontraría en retiro. Seguir leyendo →
En este programa, abordamos el intervencionismo de EEUU en América Latina, comenzando por nuestra propia historia y experiencia, al recordar la actuación del imperialismo norteamericano cuando gobernó en Chile el presidente Salvador Allende. En seguida, comentamos las recientes revelaciones del espionaje masivo que ha sido denunciado por Wikileaks y Edward Snowden. Finalmente, hacemos un recorrido por las intentonas y golpes de Estado propiciados por EEUU que se han consumado en los últimos años. Ir a descargar
Recomendamos:
Documental: “EEUU y la CIA contra Allende. Golpe de Estado en Chile”.
El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, planteó al Estado de Chile, representado por la Presidenta Michelle Bachelet, su preocupación por la situación en la Región de La Araucanía.
El emplazamiento se dio a través de un mensaje de video emitido en el marco de una sesión extraordinaria del Consejo de Derechos Humanos de la ONU Seguir leyendo →
En este programa, conversamos de la multitudinaria marcha No + AFP y escuchamos parte de una entrevista a Luis Mesina. En el segundo bloque, hablamos del conflicto mapuche que sigue ocupando la atención de la prensa. Finalmente, escuchamos un fragmento de «ese extraño dictador», de Eduardo Galeano, para referirnos de lo que no dice la prensa de Venezuela y del doble estándar de la OEA contra este país y su silencio frente a otros que violan largamente los derechos humanos de sus ciudadanos.
Ir a descargar
En la conducción: Hervi Lara, Arnaldo Pérez Guerra y Pablo Ruiz. Este Programa se trasmite por la Radio Juan Gómez Milla de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile.