En San Nicolás se realizó reconstitución de escena de 3 desaparecidos en dictadura

El juez Carlos Aldana, quien ha llevado varios casos relativos a violaciones de los Derechos Humanos realizadas en dictadura, determinó que sería útil y necesaria en la búsqueda de la verdad jurídica una reconstitución de escena en el caso de 3 campesinos desaparecidos el 11 de octubre de 1973, a sólo un mes del golpe militar.

La acción se llevó a cabo ayer lunes por la mañana y contó con la participación de familiares, testigos, trabajadores de la época y el imputado Patricio Jeldres, ex teniente de Carabineros de la 2° comisaria de Chillán, bajo el cargo de autor del delito de secuestro, quien fue notificado en la cárcel de Punta Peuco, ya que la Corte Suprema de Concepción lo condenó el año recién pasado a 5 años y un día de presidio por el secuestro y desaparición de Luís Ibarra Durán, mirista chillanejo.

Gustavo Domínguez Jara, Tomás Domínguez Jara (hermanos) y Wilson Becerra Cifuentes son los nombres de los campesinos que trabajaban en un fundo de Ránquil hasta octubre de 1973, y que fueron hechos desaparecer por tener una ideología política distinta a la que se había tomado el poder por las armas.

“La Corte de Apelaciones de Chillán actúo con un sesgo ideológico y nunca llevó a cabo ninguna situación. Nosotros estamos altamente esperanzados en que se va a llegar a la verdad y se va a llegar a una condena justa”, señaló Teresa Retamal, miembro integrante de la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, al estar el caso en instancias de la Corte de Apelaciones de Concepción.

Han pasado casi 44 años de dolor e injusticia en este caso y en muchos otros. Esperemos que la esperanza de Teresa se concrete, se determine una verdad jurídica por el juez Aldana, cese esta injusticia, y el dolor, si bien no terminará, deje de seguir sumando años.

POSTED BY: LEONMARCIA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: