Estimados amigos y estimadas amigas de la Comisión Ética Contra la Tortura,
el próximo fin de semana en los días 29 y 30 de septiembre y 1º de octubre, en diferentes espacios públicos de Chile y el Mundo se realiza la consulta plebiscitaria en torno a Rechazar o Mantener el actual Sistema de pensiones, instalado por la dictadura cívico militar de manera autoritaria e inconsulta hace más de 35 años.
Necesitamos de una ratificación de los esfuerzos desplegados a lo largo de tantos años por erradicar el robo legalizado de nuestras cotizaciones que han servido para corromper la política y enriquecer a los dueños de las AFP y los grandes empresarios con nuestros dineros cautivos.
Necesitamos dar un mensaje claro a una clase política, en muchos casos corrupta e insensible a nuestras demandas, en un año electoral crucial, por corresponder a elecciones presidenciales, parlamentarias y de CORES bajo un sistema electoral proporcional, recuperado después de cuarenta y cuatro años, entre dictadura y un sistema electoral antidemocrático binominal. Ese mensaje es que queremos un sistema de pensiones solidario de reparto. Ni más ni menos.
Pueden votar presencialmente o por correo electrónico todos los chilenos y extranjeros residentes mayores de 18 años de edad reconocidos en el padrón electoral. Para ello se puede colaborar con los voluntarios llevando un computador portátil para ayudar en la atención de público, y averiguar por lugares habilitados consultando en la página http://www.coordinadoranomasafp.cl
Para facilitar la votación en línea de personas mayores con dificultad para trasladarse, con impedimentos económicos o de distancia, se requiere crearles rápido un correo electrónico de modo que tras ingresar a http://www.plebiscitopensiones.cl puedan recibir de parte del SERVEL el link en que deberán marcar su preferencia entre dos opciones y luego enviar. Se aclara que todo ciudadano sólo podrá votar una sola vez.
.
Un abrazo y hasta la victoria.
Comisión Ética Contra la Tortura
Filed under: Uncategorized |
Deja una respuesta