Fabiola Letelier Premio Nacional de Derechos Humanos 2018 “La tortura es un delito gravísimo que debe ser rechazado y eliminado en todas sus formas

La abogada Fabiola Letelier, premio nacional de Derechos Humanos 2018, comentó en una entrevista realizada por la Universidad de Chile, sobre la posibilidad de indultar a violadores de derechos humanos, las torturas en las cárceles de nuestro país y el movimiento feminista.

Quien fuera una de las personas determinantes en el encarcelamiento del ex director de la DINA, Manuel Contreras, aseguró que “la tortura es un delito gravísimo que debe ser rechazado y eliminado en todas sus formas”. Seguir leyendo

Audio: Conversatorio: ‘En Chile se Tortura’ – 26 de Junio de 2018

En el Día Internacional de Apoyo a los Sobrevivientes de Tortura, este 26 de junio, la Comisión Ética Contra la Tortura (CECT) realizó, en el Espacio Laura Allende, el Conversatorio: “En Chile se Tortura”. En el siguiente audio exponen Juanita Aguilera, presidenta de la CECT, Jonathan Morales de la Fundación Helmut Frenz y Roberto Dorival del Colectivo 119, familiares y compañeros. Conduce: Paz Morales – Santiago de Chile.

Escuchar Aquí….

Conversatorio: ‘En Chile se Tortura’ – 26 de Junio de 2018

 

Programa Que el Pueblo Viva

En este Programa conversamos del Día Internacional de Apoyo y Solidaridad con los Sobrevivientes de Tortura que se conmemora cada 26 de Junio. En Chile, de acuerdo a datos oficiales unas 40 mil personas fueron «calificadas» por haber sufrido Prisión Política y Tortura de acuerdo a los Informes Valech I y II. Según otras fuentes, medio millón de personas sufrieron torturas en nuestro país durante la dictadura. Por otro lado, constatamos que en Chile sigue torturándose a personas que son detenidas o que se encuentran prisioneras y todavía no se implementa el Mecanismo de Prevención de la Tortura.

En la conducción: Hervi Lara, Alejandra Arriaza, y Pablo Ruiz.

Ir a descargar

El Programa Que el Pueblo Viva es un programa radial de Derechos Humanos de la Comisión Ética Contra la Tortura que se trasmite por Radio Juan Gómez Milla de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile.

Programa Radial Que el Pueblo Viva

En este programa hablamos de la sentencia a presidio perpetuo que el Tribunal Oral en lo Penal de Temuco condenó a Luis Tralcal Quidel y José Tralcal; ambos mapuche alegan inocencia. Hablamos de la «delación compensada» y de, lo que conocemos como, los «montajes» donde se inventan pruebas para lograr condenas. Recordamos el caso Corpus Christi donde 12 jóvenes, combatientes del FPMR, fueron asesinados el 14 y 15 de junio de 1987, por los aparatos de seguridad de la dictadura de Pinochet. Por otro lado, informamos que el machi Celestino Córdova se encuentra en huelga de hambre.

Finalmente, comentamos la reunión de Donald Trump y Kim Jong-Un realizada en Singapur la que consideramos es un paso positivo hacia la paz. Sin embargo, por otro lado, ningún país, ni Corea del Norte, ni EEUU, ni nadie, debiera tener armas nucleares.

Ir a descargar

En la conducción: Hervi Lara, Alejandra Arriaza, y Pablo Ruiz. El Programa Que el Pueblo Viva es un programa radial de Derechos Humanos de la Comisión Ética Contra la Tortura que se trasmite por Radio Juan Gómez Milla de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile.

¿Quién es el terrorista? y ¿Qué hace Chile metido en Colombia, un país gangrenado por el terrorismo de Estado?

Diario La Tercera del 16 de Junio de 2018

Diario La Tercera del 16 de Junio de 2018

Tras la profusa publicación en la prensa nacional que daba cuenta de la creación por parte del Gobierno de la «unidad  antiterrorista»  denominada “Comando Jungla”, conformado por 40 funcionarios de Carabineros de Chile, quienes han sido enviados a entrenamiento a Colombia, con el propósito de combatir supuestamente a los grupos de resistencia Mapuche que reivindican sus territorios  en las regiones del Bío Bío, La Araucanía y Los Ríos, la Comisión Ética  Contra la Tortura, llama a las entidades de defensa y promoción de los derechos humanos y al Poder Legislativo y Judicial chileno a rechazar esta política inapropiada y fuera de toda lógica institucional que está impulsando el régimen de Sebastián Piñera. Seguir leyendo

Programa Radial Que el Pueblo Viva

En este Programa Que el Pueblo Viva hablamos de la crisis que esta viviendo la iglesia católica chilena donde varios sacerdotes están acusados de abusos sexuales e impunidad. En ese contexto, recordamos a los verdaderos sacerdotes que esta comprometidos, ayer y hoy, con los derechos humanos y los más pobres.
Volvemos a hablar de abusos policiales contra estudiantes en el desalojo al Liceo Confederación Suiza donde resultaron detenidos 18 estudiantes y uno fue ahorcado por Carabineros en Santiago. El INDH va presentar querella por apremios ilegítimos y tortura contra la policía.

Ir a descargar

En la conducción: Hervi Lara, Alejandra Arriaza, Arnaldo Pérez Guerra y Pablo Ruiz.

El Programa Que el Pueblo Viva es un programa radial de Derechos Humanos de la Comisión Ética Contra la Tortura que se trasmite por Radio Juan Gómez Milla de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile.

 

Ver:  INDH presentó querellas contra Carabineros por brutales golpizas a estudiantes

Caso Luchsinger-Mackay, DD.HH. y terrorismo.

Publicado por: Tu Voz

El 5 de mayo del 2018, por unanimidad se declaró culpables bajo ley antiterrorista a tres comuneros, absolviéndose al resto. ¿Qué sucedió entre uno y otro juicio para que con las mismas pruebas quienes eran inocentes pasaran a ser terroristas?

Entremedio se instaló un nuevo gobierno, que desde la campaña afirmaba que había terrorismo en La Araucanía y debía aplicarse sin vacilar la ley antiterrorista.

En tiempos de la pos-verdad, cabe preguntar ¿era eso lo que ocurría realmente? Al menos, no concuerda con lo que reconocidos organismos internacionales y nacionales comprometidos en la promoción y defensa de los DD.HH. vienen alertando hace años. Veamos.

Seguir leyendo