Filed under: Uncategorized | Leave a comment »
Este miércoles 7 de agosto el proyecto de la denominada Ley Corta Antiterrorista dio un nuevo paso al ser aprobado en el Senado. Dicha legislación busca modificar el artículo 226 del Código Procesal Penal, permitiendo incluir técnicas investigativas especiales para los delitos de carácter terrorista. La iniciativa del gobierno deberá ingresar a la comisión de Constitución del Senado para la discusión de las indicaciones.
Con 32 votos a favor, 6 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general el proyecto de ley corta antiterrorista que otorgar técnicas investigativas especiales para los delitos de carácter terrorista tipificados en la ley 18.314. Por ejemplo, intervenciones telefónicas, grabaciones, y agentes encubiertos.
La iniciativa fue rechazada por Francisco Huenchumilla (DC), Pedro Araya (independiente), Alfonso de Urresti (PS), Juan Ignacio Latorre (RD), Alejandro Navarro (Pais-PRO) y Jaime Quintana (PPD).
En conversación con INTERFERENCIA, el Senador DC Francisco Huenchumilla -quien pertenece al pueblo mapuche- explica los motivos de su votación, quien ya previo a la jornada, comentó que la centroizquierda se equivocaba al apoyar el acuerdo para votar la idea de legislar esta ley.