CARTA ABIERTA SOBRE LA SITUACIÓN DE 27 PERSONAS MAPUCHE PRIVADAS DE SU LIBERTAD

Señor
Presidente de la República
Sebastián Piñera Echenique
Señor
Ministro de Justicia
Hernán Larraín Fernández
21 de julio 2020

Estimado Señor Presidente
Estimado Señor Ministro,
Nos dirigimos a ustedes para transmitir nuestra preocupación por las 27 personas mapuche privadas de su libertad que se encuentran actualmente en huelga de hambre en Temuco, Angol y Lebu.
En Temuco, el machi Celestino Córdova inició su huelga de hambre el 4 de mayo, y el 20 de julio recién pasado anunció que iniciará una huelga de hambre seca, dejando además de consumir líquidos. Además, el 19 de julio, 7 privados de libertad más del penal de Temuco se sumaron a la huelga de hambre: Daniel Canio Tralcal, Facundo Jones Huala, José Cáceres Salamanca, Juan Cheuqueta Cheuquepil, Fermín Márquez Inal, Cristhofer Pino Curin y Víctor Marileo Ancapi.

En Angol, se encuentran en huelga de hambre desde el 4 de mayo: Sergio Levinao Levinao, Víctor Llanquileo, Juan Queipul Millanao, Freddy Marileo Marileo, Juan Calbucoy Montanares, Danilo Nahuelpi Millanao, Hanthu Llanca Quidel y Reinaldo Penchulef Sepúlveda.

En Lebu, desde el 6 de julio se encuentran en huelga de hambre: Eliseo Raiman Coliman, Matías Leviqueo Concha, Carlos Huichacura Leviqueo, Manuel Huichacura Leviqueo, Esteban Huichacura Leviqueo, Guillermo Camus Jara, César Millanao Millanao, Orlando Saez Ancalao, Damián Sáez Sáez, Robinson Parra Sáez y Óscar Pilquiman Pilquiman. Seguir leyendo

LONDRES 38 FUE NUEVAMENTE OBJETO DE UNA AGRESIÓN DE PARTE DE GRUPOS DE ULTRA DERECHA

DECLARACIÓN PÚBLICA DE LONDRES 38

Imagen en el mensaje 38, espacio de memorias, denuncia la inacción de las autoridades frente a los reiterados atentados sufridos por los sitios de memorias. Nuestra casa, fue nuevamente objeto de una agresión de parte de grupos de ultra derecha.

Londres 38, espacio de memorias, denuncia a la comunidad nacional e internacional que nuestra casa, ubicada en pleno centro de Santiago, ha sido nuevamente violentada en los muros de su fachada, con mensajes ofensivos que reivindican la dictadura, rayándose además el símbolo de la organización de ultra derecha, Patria y Libertad.

Esta agresión se produce en medio de una campaña de denuncia contra el otorgamiento de beneficios a los victimarios que cumplen condenas por crímenes de lesa humanidad, impulsada por Londres 38.

Hechos similares ocurrieron el 18 de octubre cuando desconocidos sustrajeron un lienzo colgado del frontis donde demandábamos verdad y justicia, y el domingo 27 de octubre de 2019, cuando sufrimos un ataque con elementos incendiarios.

Imagen en el mensajeAsimismo, el pasado mes de abril, fue retirado por integrantes de la llamada organización «Capitalismo Revolucionario» el lienzo de conmemoración por el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. A través de un video el día 29 de abril, esta organización reivindicó la acción.

Este nuevo atropello a nuestro espacio de memoria, se realizó, como los anteriores, en pleno estado de excepción, cuarentena y toque de queda. Exigimos a las autoridades el resguardo de los sitios de memoria, obligación que claramente no cumplen, ni en el caso de nuestro espacio de memorias, ni de los otros sitios, los cuales han sufrido atentados y robos, ante la actitud cómplice e indolente de las autoridades.

Lo más grave es que estas agresiones se dan en un contexto de amenazas a dirigentes sociales, entre ellos Victor Chanfreau, nieto de Alfonso Chanfreau, detenido desaparecido desde Londres 38, y de Erika Hennings ex prisionera política, directora de nuestra organización.

Sabemos que estos ataques buscan amedrentar, perpetuar la impunidad y el negacionismo, pero también sabemos que no estamos solxs, que hay un pueblo movilizado que sigue demandando verdad, justicia y dignidad. Llamamos a las organizaciones sociales y de derechos humanos a rechazar estas amenazas y agresiones.

#TodaLaVerdadTodaLaJusticia

Londres 38, espacio de memorias