Migrantes en Chile: Tortura y otros Tratos Crueles, Inhumanos y Degradantes

Sergio Grez Toso@SergioGrezTosoToda la inhumanidad y la tristeza del mundo en esta fotografía tomada en Iquique luego de la vergonzosa acción de las turbas xenófobas.

Image

DECLARACIÓN PÚBLICA

La Comisión Ética Contra la Tortura denuncia al Estado de Chile como responsable de los graves hechos acontecidos en Iquique en contra las personas migrantes. En esa ciudad turbas de residentes atacaron a las familias migrantes con la complicidad de policías y autoridades gubernamentales. Los violentos quemaron las pertenencias de las personas migrantes actuando de manera racista, impulsados por ideas de odios y alentados por el previo violento desalojo de los migrantes operado por la fuerza pública. Cometieron sin duda tratos, crueles, inhumanos y degradantes contra las personas, sabiendo que contaban con la anuencia y complicidad de las autoridades policiales, civiles y militares. Las turbas no hubieran tenido esta conducta inhumana e ilegal de tortura pública si el Estado chileno no hubiera asegurado su impunidad.

Denunciamos al gobierno que negó toda política pública humanitaria a las personas migrantes.  Por el contrario, declaró desde su llegada al poder hace cuatro años que los expulsaría y les negaría derechos, declarándolos indocumentados para justificar el actuar represivo sobre ellos bajo la engañosa frase de «ordenar la casa». Esta escalada diseñada desde el Ministerio del Interior y aplaudida por grupos ultranacionalistas (que coloca a Chile en la galería de la infamia junto a La Noche de los Cristales Rotos, la niñez asesinada por Israel en Gaza, los látigos contra los migrantes haitianos en la frontera USA, etc.)   terminó por despojar a estas personas migrantes que se encontraban en Iquique no sólo de residencia y de un papel de identidad que les permite una supuesta integración, sino de quitarles la humanidad que todo ser humano tiene derecho por su condición de tal.

Exigimos al movimiento social declarar la firme convicción de oponerse al racismo, de no ser parte de los crímenes de odio que impulsa la ultraderecha. Al gobierno de los actuales herederos de la elite chilena,  -que antaño no dudó en entregar tierras robadas a los pueblos originarios a migrantes europeos y luego a los nazis y fascistas europeos arrancados de la segunda guerra, a los croatas que cometieron genocidios contra los pueblos Yaganes y Selkman en Punta Arenas y a los poderes económicos que nos han sometidos en todos estos años de neoliberalismo como los Luksic, Paulmann y otros migrantes que se han adueñado de Chile-, lo desafiamos  a que tenga el coraje de expulsar a esos migrantes en nombre la patria.

Llamamos al movimiento de solidaridad y de defensa de los derechos humanos a pronunciarse, urgentemente, ante esta feroz arremetida contra las personas pobres de América Latina que han venido en busca de trabajo y de un mejor porvenir. Movilizarse al norte podría ser una experiencia poderosa, como lo han hecho otros ciudadanos del mundo años atrás en Calais Francia, ocupando las calles para evitar el desalojo y la expulsión de personas migrantes declaradas ilegales atropellando con ello todos los tratados y convenciones internacionales sobre protección y defensa de los derechos humanos que Chile ha firmado. El Comité de Prevención de la Tortura en Chile dependiente del INDH, ante una situación de este tipo tiene la palabra.

Comisión Ética Contra la Tortura

Santiago de Chile en el Mundo 26 de septiembre de 2021

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: