Fallece a lo 93 años el sacerdote Oscar Jiménez Lazo SJ miembro fundador de la Comisión Ética Contra la Tortura

Junio del año 2003. El Padre Oscar Jiménez SJ junto a Nadine Loubet (Hermana Odile) y Helmuth Frenz, en reuniones preparatorias del pliego con la exigencia pública al Presidente Lagos para la creación de una Comisión de Verdad, Justicia y Reparación para los torturados en la dictadura de Pinochet

Este miércoles 5 de octubre dejó de existir el Padre Jesuita Oscar Jiménez Lazo. El padre Óscar tenía 93 años de edad al momento de su muerte, 71 años en la Compañía y 61 años de sacerdocio. Su larga y rica carrera sacerdotal la compartió siempre con el compromiso por la educación popular y con una activa defensa de los derechos humanos de los humildes. Fue artífice, junto a otros y otras defensores de derechos humanos, de la propuesta que se hizo desde desde la sociedad civil al Estado para la creación de una instancia nacional de Verdad, Justicia y Reparación y que dio a luz la Comisión Valech. La CECT, organización de la cual siempre fue parte activa, al menos hasta el 2018 , le rindió un homenaje y un reconocimiento el 26 de junio de 2011, día internacional de apoyo y solidaridad con las víctimas de tortura, instituido por la ONU. A continuación reproducimos el texto leído en la asamblea conmemorativa llevada a cabo ese año en Londres 38 espacio de memorias, ex centro de detención y exterminio en la dictadura de Pinochet.

Juana Aguilera a nombre de la CECT expresó en la ocasión: «La segunda persona que homenajeamos esta noche con la entrega de la Medalla a la Memoria de Graciela Álvarez Rojas es el Padre Oscar Jiménez, sacerdote perteneciente a la Congregación Religiosa “Compañía de Jesús”.

Oscar es Licenciado en Filosofía por Universidad Javeriana de Bogotá; Licenciado en teología por la Universidad de El Salvador de Buenos Aires; Profesor de Filosofía que ejerció la docencia hasta 1987 en Liceos y en el Pedagógico de la Universidad de Chile.

Padre Oscar Jiménez Lazo SJ

Pero Oscar ha sido esencialmente un Educador Popular y Pastoralista. Desarrolló esta labor siendo simultáneamente Párroco en Parroquia Cristo de Emaus en el Decanato de Pudahuel Sur, en la Comuna de Lo Prado y decano de esa circunscripción eclesial. Esta labor la realiza bajo la conducción pastoral de Don Raúl Silva Henríquez y de Don Enrique Alvear, Obispo Auxiliar de Don Raúl y su Vicario en la Zona Oeste.
Más específicamente integra, desde 1977 a 1983 el Primer Equipo de Capacitación de la Zona Oeste para el apoyo de Organizaciones Solidarias, cuando éste termina, pasa a integrar y posteriormente coordinar el Equipo de Educación Popular de esa zona. Más tarde es integrante del Centro de Reflexión Popular donde realiza trabajos de elaboración y acompañamiento de Talleres Bíblicos, talleres de Formación Permanente y Específicos en Educación Popular; asesoría del Instituto Indígena de Temuco.
Desde 1990 – 1991, integra el Área de “Iglesia” del Centro de Educación y Comunicación ECO formando equipo con el teólogo de la Liberación Fernando Castillo Lagarrigue (QEPD).
Actualmente trabaja en la Formación Bíblica y Espiritual (Retiros) en la casa de Ejercicios “Loyola”, en la localidad de Padre Hurtado y es el coordinador del Departamento de Justicia, Paz y Ecología de la confederación de religiosos y religiosas de Chile, CONFERRE.
El Padre Oscar es un miembro fundador de la Comisión Ética Contra la Tortura; activo luchador social y militante de los derechos humanos, ha acompañado desde hace 10 años el proceso de Verdad, Justicia y Reparación Integral para los sobrevivientes de tortura.
Oscar nos sentimos orgullosos de compartir junto a ti, la utopía de lograr un mundo sin torturas.
Recibe nuestro humilde reconocimiento».

El Padre Oscar con Libio Pérez, Felipe Portales, Juana Aguilera, Alicia Lira, Padre Alfonso Baeza, Viviana Díaz y Anita González en junio de 2011 en Londres 38.