
Cada 30 de agosto se conmemora el Día Internacional de las personas Detenidas Desaparecidas, fecha que además coincide con la detención en 2017 de Joane Florvil, joven madre haitiana, injustamente acusada y torturada, muriendo un mes después, en manos del Estado de Chile. Joane Florvil es el rostro de la campaña contra el racismo, “De 30 a 30”, que surge producto de la articulación de diversas organizaciones migrantes y defensoras de los derechos humanos, convocando durante un mes a múltiples manifestaciones.
El lunes 30 de agosto, en el frontis de Londres 38, espacio de memorias, se realizará a las 17:30 horas, el acto político cultural «Migramos para florecer, luchamos para no desaparecer», en conmemoración de lasy los detenidos desaparecidos en Chile, y para dar inicio a la campaña contra el racismo «De 30 a 30». Música, lectura de reseñas y otras expresiones culturales, serán parte de esta jornada.
De esta manera se busca visibilizar la deuda histórica de verdad y justicia que tenemos como sociedad, con las más de mil personas sobre las que se desconoce su destino final producto de los pactos de silencio aún vigentes y la complicidad de la institucionalidad a cargo de la investigación de estos crímenes.
Esta fecha además coincide con otro crimen que permanece impune: el 30 de agosto de 2017, fue detenida Joane Florvil, joven madre de origen haitiano, a quien le fue arrebatada su hija lactante, permaneciendo en dependencias de Carabineros, donde en circunstancias no aclaradas resultó con graves contusiones, falleciendo un mes después.
.Campaña De 30 al 30. Un mes contra el Racismo
30 de Septiembre: Día Contra el Racismo
El racismo es un sistema de dominación totalitario y un hecho social que contiene a una ideología que postula la desigualdad entre los seres humanos para provocar explotación; justificar castigos; ejercer persecuciones a comunidades específicas y racializar a mujeres, hombres y niños. Está anclado en la historia de las naciones, se estructura en la economía y la política y se manifiesta en leyes, reglamentos y decretos hasta hacerse visible en los encuentros cotidianos.
¿Qué es de 30 al 30?
Seguir leyendoFiled under: Uncategorized | Leave a comment »