Posted on junio 29, 2011 by notascect
Desde un tiempo hasta esta parte, con algunos amigos hemos visitado durante las noches distintos colegios en toma. En la zona sur, vivimos en carne propia como niños y niñas sorteaban el frío y la lluvia en dos establecimientos que se llovían. En Santiago centro, como un colegio de niñas organizaban turnos de seguridad para evitar los desalojos y las amenazas de ataques de patotas neonazis y, como en otro, se calentaban en improvisadas fogatas haciendo la guardia nocturna debatiendo futuras victorias. Seguir leyendo →
Filed under: Uncategorized | Leave a comment »
Posted on junio 25, 2011 by notascect
La Comisión Ética Contra la Tortura presentó su Informe de DDHH 2011, este jueves 23 de junio en la sede de Londres 38.
INFORME DDHH CECT 2011–PDF
Filed under: Uncategorized | Leave a comment »
Posted on junio 25, 2011 by notascect

Dr. José Venturelli, Vocero del Secretariado Europeo dela Comisión Ética Contrala Tortura CECT-SE
Seis carabineros apalean a sin techo, en pleno invierno (Noticia dada hoy por JP Cárdenas, Director de Radio Universidad de Chile en su excelente programa Comentario Político (FM 102.5). Casi lo matan, de forma absolutamente espontánea –dada la “educación” recibida por las fuerzas de carabineros. Esto es una violación fundamental. Aquí la conexión entre pobreza (un salario mínimo prometido de $181.500 sólo permite pagar bus, arriendo de una pieza,10 litros de leche mensuales y un kilo de pan) y violencia es clara. Pero, si se relaciona con los que luchan por sus derechos, esta violencia y tortura se hacen sistemática. El Estado no quiere ver el problema. El “entrenamiento” de los funcionarios del GOPE se hace usando técnicas de tortura. El propio jefe lo mantiene y el Ministro del interior y su subsecretario lo aceptaron en el gobierno anterior. Nada ha cambiado en éste. Las violaciones denunciadas para que se conozcan deben ser llevadas fuera del país para que se conozcan. (Casos de niños abusados o de dirigentes juzgados con juicios inmorales. Ataques violentísimos a comunidades y grupos conocidos de oposición (Okupa). Es el Estado, el gobierno, sus leyes y sus cortes de justicia. La mantención de la pobreza es el origen de la represión, tortura y otros crímenes sociales. Nadie puede desafiar el poder establecido asegura el gobierno. Seguir leyendo →
Filed under: Uncategorized | Leave a comment »
Posted on junio 22, 2011 by notascect
Está llegando a su fin búsqueda de justicia en caso de la desaparición de sacerdote OMAR VENTURELLI
En el día de hoy (ayer), se realizó otra sesión del juicio en Roma contra el ex fiscal militar de Cautín Alfonso Podlech por la desaparición del ex sacerdote ítalo-chileno Omar Venturelli Leonelli, ocurrida en Temuco en 1973. Al respecto, el Comité Juicio y Castigo a Podlech,
informa: Durante el viernes 17 y hoy, 20 de Junio, se realizaron los alegatos de los abogados de Fresia Cea (esposa) y Paz Venturelli (hija), ademas de los abogados de la Región y de la Municipalidad de origen de la familia Venturelli Leonelli.
Seguir leyendo →
Filed under: Uncategorized | Leave a comment »
Posted on junio 22, 2011 by notascect

DESCARGAR: Boletín ArpillerA- PDF
– ¿Te puedes presentar?
Soy Juana Aguilera, de profesión profesora, ex presa política, luchadora social contra la dictadura ayer; por la defensa, promoción y plena vigencia de los derechos humanos, hoy. Me pronuncio y me he comprometido a luchar contra el crimen de la tortura desde que tomé conciencia que su práctica es un crimen de lesa humanidad, quizás el más antiguo y aberrante crimen utilizado por seres humanos para someter a muchos otros seres humanos, desposeídos y sin poder, pero no por ello, menos dignos de respecto y condición de seres humanos; algunas personas no logran resistirla y la historia de la humanidad y la de Chile en particular, está plagada de vidas segadas por la tortura Seguir leyendo →
Filed under: Uncategorized | 1 Comment »
Posted on junio 22, 2011 by notascect

Hervi Lara
– VERDAD, JUSTICIA Y REPARACIÖN-
En 1874, Victor Hugo afirmó: “La tortura ha dejado de existir para siempre”. Lamentablemente, hoy se constata que la tortura se propaga como una epidemia y que ha alcanzado mayores proporciones que nunca. Es así como en más de un tercio de los Estados miembros dela ONU, la tortura forma parte de los métodos de interrogatorio o se practica para castigar a los reclusos. Seguir leyendo →
Filed under: Uncategorized | Leave a comment »
Posted on junio 21, 2011 by notascect
La Comisión Etica Contra la Tortura tiene el agrado de invitar a usted al acto de conmemoración del Día Internacional de Apoyo a las Víctimas de la Tortura, instaurado por Naciones Unidas. En la ocasión, se rendirá homenaje a defensores de los derechos humanos, cuya lucha constituye
un ejemplo de nobleza y dignidad.
El acto conmemorativo se efectuará el jueves 23 de junio, a las 19:00 horas, en el ex centro de torturas y desaparición forzada de personas que funcionó durante la dictadura ubicado en calle Londres 38 – Metro Universidad de Chile, (al lado de la Iglesia San Francisco).
Su presencia dará realce a este acto.
SRC: 96796351 o al correo: correocect@gmail.com
Filed under: Uncategorized | Leave a comment »
Posted on junio 18, 2011 by notascect
Chile se encuentra en un momento muy especial de su vida social y política. El último tiempo se ha caracterizado por las inmensas manifestaciones de ciudadanos que en forma masiva se han lanzado a las calles para sostener sus demandas sobre problemas que interesan a todos los chilenos. Seguir leyendo →
Filed under: Uncategorized | Leave a comment »
Posted on junio 18, 2011 by notascect
Hoy en Roma empezaron los alegatos para obtener el castigo que merece Alfonso Podlech, ex fiscal de Temuco y responsable de la desaparición y muerte de muchos compañeros durante los primeros años del golpe. Se le hace el juicio por la desaparición de un ciudadano italo chileno, Omar Venturelli Lionelli. Seguir leyendo →
Filed under: Uncategorized | Leave a comment »
Posted on junio 18, 2011 by notascect
Así como lo lee; un asunto de Estado. Lo vienen repitiendo los mapuches desde que tengo memoria. En los ochenta, cuando estaba en el colegio, escuché a mi abuelo comentar con otros dirigentes que la situación mapuche era un “asunto de Estado”. Poco entendí la verdad a qué se refería el viejo.
Seguir leyendo →
Filed under: Uncategorized | Leave a comment »